Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Así de Claro: ¿Qué es el voto de confianza del Congreso a los ministros?

José María 'Chema' Salcedo te explica la importancia del voto de confianza que buscará el gabinete de PPK en el Congreso presidido por Luz Salgado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 Cada vez que en el Ejecutivo se forma un nuevo gabinete ministerial, este necesita contar con una bendición del Congreso de la República, para probar y respaldar las leyes que les vaya a tocar emitir. Esto se llama el voto de confianza.

¿Por qué el voto de confianza? Es un mecanismo de control político. Este se inicia cuando los ministros presentan su plan de trabajo ante el Parlamento, encabezados por el Presidente del Consejo de Ministros.

¿Qué se necesita? Después de ello, las fuerzas políticas en el pleno deliberan, se escuchan los ofrecimientos y se termina con una votación. Para obtener el voto de confianza, se requiere el 50% de los votos más uno de los votos de los legisladores presentes

¿Qué pasa si no se le da el voto? “La confianza en el Parlamento es muy importante. No se puede gobernar sin esta confianza. Si no se le da dos veces, el gabinete tiene que renunciar. De manera que es una actividad política de relaciones muy importantes entre el Ejecutivo y el Legislativo", explica el constitucionalista Enrique Bardales.

Antecedentes. ¿Recuerda la aprobación de la moción de censura contra Ana Jara Velásquez decidida en el Congreso? Se convirtió en un hecho histórico que no ocurría en el país desde 1963, cuando en el gobierno de Fernando Belaunde Terry se censuró a su premier Óscar Trelles, un destacadísimo médico neurólogo, además de político.

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA