El jefe de Estado junto a la comitiva peruana siendo recibidos por representantes del Gobierno chino. |
Fuente: Presidencia
Las banderas china y peruana en una de las mesas del Foro de Cooperación Financiera y de Capacidad Industrial entre China y el Perú, realizado el martes en Beijing. |
Fuente: Presidencia
El presidente Kuczynski es aplaudido en el Foro de Cooperación Financiera y de Capacidad Industrial entre China y el Perú. |
Fuente: Presidencia
“Buscamos inversión en industria, no hemos venido a pedir préstamos ni ayuda, sino ver qué puede hacer China en el país", dijo Kuczynski en el foro de cooperación financiera realizada en Beijing. |
Fuente: Presidencia
El presidente dijo ante el foro que eligió ir China antes que a cualquier otro país en su primer viaje como presidente como "señal de respeto y admiración" y por que el Perú tiene interés en "colaborar con la nación más grande del mundo". |
Fuente: Presidencia
El Gran Salón del Pueblo, ubicado a un costado de la Plaza de Tian'anmen en Beijin, es la sede de la Asamblea Popular Nacional de la República Popular China. En la imagen flamea la bandera peruana a la espera del presidente Pedro Pablo Kuczynski. |
Fuente: Presidencia
El presidente Kuczynski camina junto al mandatario chino Xi Jinping en su primer encuentro oficial. |
Fuente: Presidencia
El presidente Kuczynski fue recibido por un grupo de niños que empuñaban banderas pequeñas de China y Perú en la puerta del Gran Salón del Pueblo. |
Fuente: Presidencia
Kuczynski saludando a los niños que daban pequeños saltos a su paso. |
Fuente: Presidencia
El presidente Chino Xi Jinping y su esposa Peng Liyuan acompañados por el presidente peruano y su esposa Nancy Lange, a punto de ingresar al Gran Salón del Pueblo. |
Fuente: Presidencia
Xi Jinping, es el secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China y desde marzo de 2013, Presidente de la República Popular China. |
Fuente: Presidencia
El presidente de China, Xi Jinping, aceptó la invitación del Gobierno peruano para que asista a la cumbre de APEC que se realizará en noviembre próximo en Lima. |
Fuente: Presidencia
Pedro Pablo Kuczynski junto a ministros del Estado peruano en una reunión con Xi Jinping y miembros de su gobierno. |
Fuente: Presidencia
El presidente Xi Jinping también confirmpo que realizará una visita de Estado al Perú el 20 de noviembre, tras el término de la cumbre APEC. |
Fuente: Presidencia
La casa de huéspedes para visitas oficiales del gobierno chino donde se encuentra alojado el presidente Pedro Pablo Kuczynski y su comitiva. |
Fuente: Presidencia
El presidente Pedro Pablo Kuczynski, comenzó este martes la agenda oficial de su viaje a China, el primero que realiza al exterior como mandatario. A su llegada al país asiático el jefe de Estado participó en un foro de cooperación financiera y luego fue recibido por su homólogo chino Xi Jinping.
Kuczynski llegó hasta el Gran Palacio del Pueblo de Pekín con una delegación integrada por el vicepresidente y ministro de Transportes, Martín Vizcarra y los titulares de Relaciones Exteriores, Ricardo Luna; Energía y Minas, Gonzalo Tamayo; y Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros.
En esa sede del Legislativo chino, próximo a la plaza de Tiananmen, el presidente chino ofreció aumentar la cooperación con Perú en sectores donde tradicionalmente son socios ambos países, como la energía o la minería, y extenderla a nuevos campos como la tecnificación agrícola o el medio ambiente.
La peruana y la china son "dos antiguas civilizaciones, amigas de confianza y compañeras en el desarrollo" que deben "profundizar sus intercambios", dijo Xi, mientras Kuczynski reiteró haber elegido China como primer punto de su agenda diplomática por ser "un país que insiste en una vía de desarrollo propia e independiente".
El encuentro, precedido por una ceremonia con honores militares en la plaza de Tiananmen, finalizó con la firma de varios acuerdos en materia cultural e informativa.