Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Augusto Álvarez Rodrich: El Tribunal Constitucional anulará la ley de publicidad estatal

Presidente del IPYS señaló que la norma que prohíbe la publicidad estatal en medios privados fue aprobada para amenazar a los periodistas independientes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 0

El presidente del Instituto Prensa y Sociedad (IPYS), Augusto Álvarez Rodrich, consideró que el Tribunal Constitucional anulará la ley que prohíbe la publicidad estatal en medios privados de comunicación porque fue aprobada para amenazar a los periodistas independientes.

En declaraciones a RPP Noticias, el periodista agregó que el objetivo real de la norma quedó en evidencia con las expresiones del presidente del Congreso, Luis Galarreta, contra los periodistas que cuestionaban los gastos del Parlamento.

"Se está limitando, impidiendo que la ciudadanía se informe de cosas que debe conocer (…) Es una amenaza contra la prensa, no es que sea una norma racional, de preocupación por el gasto público, es esa la motivación que hay detrás", señaló.

Álvarez Rodrich resaltó la propuesta del congresista Juan Sheput para que el Gobierno derogue la norma, aunque consideró que es "inviable". Asimismo, opinó que una alternativa para plantear una ley que apueste por la regulación "requiere un espacio de discusión".

El presidente del IPYS también recordó que la norma impulsada por el fujimorismo y el Apra surge en un contexto de campañas para desprestigiar a medios de comunicación y periodistas a través de ataques en las redes sociales.

"En todo esto hay una vocación de legislar con sentido de venganza y de chantaje, y es lo que está detrás. Es una creencia muy absurda de decir 'vamos a ajustar cuentas y negociar cómo quiero que ter portes para ver si te voy a dar publicidad o no'", señaló.

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA