Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Puede el internet ser una adicción para los niños?
EP 394 • 07:25
El comentario económico del día
¿Qué está pasando con la economía a nivel mundial y cómo afecta al Perú?
EP 318 • 05:11
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43

Betssy Chávez cuestiona propuesta de reducción de votos para suspensión presidencial: "Es inconstitucional"

La primera ministra criticó las acciones del Congreso
La primera ministra criticó las acciones del Congreso | Fuente: PCM

La primera ministra, Betssy Chávez, aseguró que el predictamen de la Comisión de Constitución para reducir los votos es una "clara vulneración a la Constitución" y pidió reflexión a los parlamentarios. 

La primera ministra, Betssy Chávez, calificó de inconstitucional el predictamen de la comisión de Constitución para reducir el número de votos a fin de aprobar la suspensión al cargo del presidente Pedro Castillo. En ese sentido, aseguró que hay sentencias del TC que avalan su postura.

"Nos llama mucho la atención que la comisión de Constitución hace un momento ha aprobado un predictamen y debo de mencionarlo en aras de la transparencia cambiar el reglamento del Congreso para disminuir los votos para la suspensión del cargo de presidente de la República cuando esto es inconstitucional. Existen sentencias del TC que hablan de los dos tercios. Disminuirlo significa una clara vulneración a la constitución y a la jurisprudencia del país", enfatizó la premier en conferencia de prensa.

Betssy Chávez llamó a la reflexión a los congresistas con respecto al predictamen aprobado con respecto a la situación del presidente Pedro Castillo. En ese sentido, resaltó las conclusiones preliminares del informe de la OEA.

"Una de las conclusiones preliminares es una tregua política y esto es vital cuando tenemos en este momento los ánimos crispados entre ambos poderes del Estado. Cada uno de los ministros asumen con responsabilidad tomar en cuenta estas conclusiones, por el bien del país es necesario", expresó la primera ministra.

La jefa del Gabinete, Betssy Chávez, se pronunció sobre el informe preliminar que presentó la Misión de Alto Nivel de la Organización de Estados Americanos (OEA) en el que dio una serie de recomendaciones y un análisis sobre la actual situación política en el país.

En una conferencia de prensa,  la primera ministra destacó la "tregua política" para calmar las tensiones políticas entre el Ejecutivo y el Legislativo. "Y esto es vital cuando tenemos hoy los ánimos crispados entre ambos poderes del Estado", dijo.

Betssy Chávez aseguró que todos los integrantes del quinto Gabinete "están dispuestos" a tomar en cuenta con responsabilidad las recomendaciones del grupo de alto nivel enviado por la OEA. "Consideramos que por el bien del país es necesario [la tregua política]", remarcó la premier.

Aprueban reducir votos para la suspensión

La comisión de Constitución aprobó este viernes el dictamen que incluye en el Reglamento del Congreso el procedimiento de suspensión del presidente de la República. Se aprobó con 14 votos a favor y 8 en contra.

Dos bancadas no irán a reunión con Chávez

Las bancadas de Fuerza Popular y Avanza País anunciaron que no acudirán a la reunión programada por la primera ministra, Betssy Chávez. Al respecto, la parlamentaria Patricia Juárez rechazó el llamado que hizo la jefa del gabinete, pues aseguró que en la agenda de diálogo planteado se busca tratar aspectos referido a la ley 31355, la cual regula la cuestión de confianza.

Por su parte, Avanza País emitó un comunicado ayer que no acudirán a la reunión que realizará la primera ministra,Betssy Chávez enfatizando que tanto ella como los ministros de su Gabinete deben ser destituidos e inhabilitados por interpretar como una primera negación de confianza el "rechazo de plano" del Congreso.

"En estricto respeto del orden constitucional, señaló que el pedido de confianza no cumplía con los requisitos establecidos por la Constitución y el Reglamento del Congreso y, por lo tanto, la rechazó de plano. Este pedido de confianza no fue debatido ni votado en el pleno del Congreso, el único llamado a dar o denegar la confianza a un gabinete", se lee en el documento publicado en las redes sociales.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA