Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Canciller de Chile rechaza postura peruana y desconoce límite terrestre en punto Concordia

Heraldo Muñoz, canciller de Chile.
Heraldo Muñoz, canciller de Chile. | Fuente: Andina

Heraldo Muñoz, canciller chileno, rechazó la nota diplomática que envió Perú respecto del límite terrestre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El canciller de Chile, Heraldo Muñoz, rechazó el contenido de la nota diplomática del Perú por medio de la cual reitera que el límite terrestre entre ambos países se inicia en el Punto Concordia.

"(…) dicha nota insiste en señalar, erróneamente, como punto de partida del límite terrestre peruano un punto determinado unilateralmente por dicho país, algo que es inaceptable para Chile", señala el comunicado reseñado por medios de prensa.

Subrayó que para Chile, los dos únicos puntos convenidos en la frontera con el Perú son el Hito 1 y el acordado de forma bilateral el año 2014, tras la sentencia de la Corte de La Haya.

Chile sostiene que el inicio de la frontera terrestre es el Hito 1, pero Perú considera, en base a tratados internacionales, que dicho límite empieza en el Punto Concordia.

La ministra de Relaciones Exteriores del Perú, Ana María Sánchez, manifestó recientemente que la sentencia de la Corte de La Haya del año 2014 está referida solo al límite marítimo entre ambos países, y no concierne a la frontera terrestre.

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA