El ministro de Relaciones Exteriores, en entrevista exclusiva para RPP, indicó que "lo que está ocurriendo con México sí va a tener un efecto más allá del tema concreto del asilo". Además, acusó una "ideologización" en asuntos internacionales.
El canciller Hugo de Zela, en entrevista exclusiva para RPP, consideró que el asilo concedido a la expremier Betssy Chávez en la Embajada de México en Lima tendrá efectos bilaterales "más allá" de dicho tema en concreto.
"Lamentablemente, lo que está ocurriendo con México sí va a tener un efecto más allá del tema concreto del asilo. Es evidente que, al no tener relaciones diplomáticas con México, se van a resentir algunos temas en los cuales estamos trabajando juntos, como el de la Alianza del Pacífico", señaló.
Cabe destacar que ayer, lunes, en conferencia de prensa, el ministro de Relaciones Exteriores informó que la expresidenta del Consejo de Ministros se encontraba en la residencia de la Embajada de México y que, debido a ello, nuestro país rompía relaciones diplomáticas con la nación azteca. Al respecto, De Zela consideró que posiciones "ideologizadas" estaban afectando el ámbito multilateral.
"De hecho, la ideologización que está habiendo en las relaciones interamericanas está generando problemas bastante complejos de manejar, porque estamos yendo más allá de lo que han sido, tradicionalmente, las relaciones entre los países de la región donde hemos podido concentrarnos en los temas que nos unen y no permitir que los temas que nos separan sean los que tengan predominancia", indicó.
"En este caso específico, lo que está ocurriendo es que la posición ideologizada de México está generando un problema bilateral que tiene consecuencias en otros ámbitos, como el ámbito multilateral. Para poner un ejemplo concreto, el día de ayer, República Dominicana anunció que está suspendiendo la Cumbre de las Américas. Eso es parte de un problema mayor. La posición del Perú sobre eso es que consideramos que la integración regional es un valor importante que hay que mantener y, por consiguiente, para defenderlo hay que basarse en el derecho internacional en lugar de hacerlo en posiciones ideologizadas", agregó.
Consultado acerca de si la ruptura de relaciones diplomáticas con el país del norte tendría efectos en el flujo comercial con dicha nación, De Zela respondió: "No. De ninguna manera".
Canciller considera que asilo a Betssy Chávez es una intromisión de México
Por otro lado, el ministro de Relaciones Exteriores sostuvo que el asilo otorgado por México es una intromisión en los asuntos de nuestro país.
"Sí, sin duda lo es [una intromisión]. Efectivamente, porque en el Perú lo que se está haciendo es cumplir con la ley, cumplir con lo que mandan nuestras normas jurídicas y se está respetando el debido proceso en todo momento", alegó.
"La posición que ha adoptado México tiene ya un tiempo, comienza en 2022, cuando hubo el intento de golpe en el Perú que todos conocemos. Desde ese momento, ellos han adoptado una posición política, que responde a consideraciones ideológicas, y no han aceptado la realidad de nuestro país. Han creado una especie de realidad paralela, porque siguen sosteniendo que tenemos todavía como presidente a Pedro Castillo y que está injustamente preso", añadió.
Según el canciller, dicho "relato", a través del cual se pretendería "sostener que no hay las garantías debidas para la realización" del proceso judicial contra Castillo, "lo que han hecho es extender ese punto de vista a Betssy Chávez".
"Nosotros consideramos que ese relato, simplemente, no es cierto […] Acá no hay ninguna persecución política de ninguno de los dos", puntualizó.