Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Cancillería califica de "hecho histórico" invitación al Perú para iniciar proceso de adhesión a la OCDE

Óscar Maúrtua, ministro de Relaciones Exteriores.
Óscar Maúrtua, ministro de Relaciones Exteriores. | Fuente: Cancillería

El canciller Óscar Maúrtua afirmó que la invitación "reconoce los esfuerzos desplegados durante años para implementar los estándares y buenas prácticas que exige" la OCDE

El canciller de Perú, Oscar Maúrtua, celebró que el país haya recibido este martes la invitación para adherirse a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), lo que calificó de "hecho histórico" porque reconoce los esfuerzos de los últimos años hacia ese objetivo.

"El Perú acaba de recibir la invitación del Consejo de la OCDE para poder iniciar el proceso de adhesión a la Organización", anunció el ministro de Relaciones Exteriores en la cuenta de Twitter de la cancillería peruana.

Añadió que la decisión se tomó por consenso por los actuales miembros.

El ministro remarcó que "se trata de un hecho histórico para el país porque reconoce los esfuerzos desplegados durante años para implementar los estándares y buenas prácticas que exige la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, y que beneficiará directamente a nuestros ciudadanos".

En una reunión celebrada en París, la OCDE anunció este martes el lanzamiento de las negociaciones de adhesión de seis países candidatos: Argentina, Brasil, Perú, Bulgaria, Croacia y Rumanía.

El consejo de la OCDE decidió poner en marcha esta fase de discusiones, que supondrá un procedimiento individual para cada uno de esos seis candidatos y que no tiene ningún calendario fijado, ya que dependerá de los avances que pueda hacer cada uno de ellos.

El proceso, que culminará con una decisión que tendrá que ser unánime de los miembros para cada uno de ellos, incluirá en particular "una rigurosa evaluación en profundidad" por más de 20 comités técnicos para que cada uno de los seis se ajuste a los estándares y a las mejores prácticas definidas, destacó la organización en un comunicado.

Valores y visión de la OCDE

Esos exámenes técnicos -añadió- implicarán modificaciones en la legislación, en las políticas y en las prácticas y servirán así como un "potente catalizador de las reformas". Antes de eso, los seis candidatos tendrán que responder a las cartas que les ha enviado el secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, con los términos y las condiciones del proceso de adhesión, así como con las áreas prioritarias identificadas.

En esos documentos, recordó la organización, se subraya la importancia que le dan a "la preservación de la libertad individual, los valores de la democracia, el Estado de derecho y la protección de los derechos humanos, así como los méritos de una economía de mercado abierta, basada en el libre comercio, la competencia, la sostenibilidad y la transparencia".

También se reafirmaba el compromiso de los miembros para promover "un crecimiento económico sostenible e inclusivo" y para luchar contra el cambio climático, lo que implica detener e incluso invertir la pérdida de biodiversidad y la deforestación.

El secretario general hizo hincapié en que los seis candidatos podrán aprovechar el proceso de adhesión para llevar a cabo reformas "en beneficio de sus poblaciones" y al mismo tiempo reforzar la OCDE como "grupo de países unido por visiones comunes y comprometida con un orden internacional basado en reglas".

Entre los miembros de la OCDE están ya México, Chile, Colombia y Costa Rica. EFE

Suscríbete a nuestros newsletters

RPP Noticias te ofrece varias opciones para informarte durante la semana sobre temas de tu interés, desde información de la actualidad política y la emergencia sanitaria por la COVID-19, hasta recomendaciones tecnológicas y de entretenimiento. Suscríbete al newsletter de tu preferencia.

NUESTROS PODCAST

Informes RPP | El equipo de periodistas de RPP te traen las últimas investigaciones y avances en salud, cultura, ciencia, economía, servicios y sociedad.


Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA