Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

Cancillería: "El Gobierno respalda el derecho del pueblo cubano de manifestarse libre y pacíficamente"

Un grupo de personas responden a manifestantes frente al capitolio de Cuba hoy, en La Habana (Cuba)
Un grupo de personas responden a manifestantes frente al capitolio de Cuba hoy, en La Habana (Cuba) | Fuente: EFE

El Ministerio de Relaciones Exteriores invocó a las autoridades de Cuba a considerar los requerimientos de su población y llamó a la cooperación internacional a colaborar con la isla.

El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú informó este martes, vía Twitter, que el Gobierno respalda el derecho de la población de Cuba de manifestarse libre y pacíficamente.

"El Gobierno del Perú respalda el derecho del pueblo cubano de manifestarse libre y pacíficamente e invoca a las autoridades a considerar sus requerimientos con espíritu democrático.", publicó la Cancillería en la red social.

"El Perú llama a la cooperación internacional a colaborar con el pueblo y gobierno de la hermana República de Cuba", precisó en otro tweet el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Desde el domingo miles de cubanos salieron a las calles a protestar contra su Gobierno, en una jornada inédita que se saldó con cientos de detenidos y enfrentamientos después de que el presidente Miguel Díaz-Canel conminara a sus partidarios a salir a enfrentar a los manifestantes.

Las protestas, las más fuertes que han ocurrido en Cuba desde el llamado "maleconazo" de agosto de 1994, se produjeron con el país sumido en una grave crisis económica y sanitaria, con la pandemia fuera de control y una fuerte escasez de alimentos, medicinas y otros productos básicos, además de largos cortes de electricidad.

Diversos países e instituciones se han expresado sobre las protestas en Cuba. En la víspera, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, pidió que cese "la represión y la persecución" en la isla, y exigió la liberación inmediata de los detenidos tras las protestas.


NUESTROS PODCAST


"Espacio Vital": El doctor Ricardo Soto Rifo, PH.D, profesor adjunto del programa de virología del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, señaló que la variante Gama y Lambda (C37), son las dos que circulan en gran mayoría en Chile. Respecto al estudio, precisó que se hizo para saber cómo se iba a comportar los cuerpos neutralizantes generados por la vacuna Coronavac frente a las variantes Alfa, Gamma y Lambda y porque habían visto que la Lambda tenía un patrón de mutaciones diferentes a las otras variantes.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA