Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

Gobierno publicó el reglamento de la ley de cannabis medicinal y sus derivados

Gobierno publicó la ley que regula el uso medicinal y terapéutico del Cannabis y sus derivados.
Gobierno publicó la ley que regula el uso medicinal y terapéutico del Cannabis y sus derivados. | Fuente: Foto: Andina

La ley Nº 30681 establece como objetivo garantizar el derecho fundamental a la salud y permitir el acceso, exclusivamente para uso medicinal y terapéutico, del cannabis y sus derivados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno publicó el Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la ley que regula el uso medicinal y terapéutico del cannabis y sus derivados (Nº 30681). La norma establece como objetivo garantizar el derecho fundamental a la salud y permitir el acceso, exclusivamente para uso medicinal y terapéutico, del cannabis y sus derivados.

El congresista Alberto de Belaunde, autor de esta iniciativa, saludó que el Gobierno haya publicado el reglamento casi dos años después de su promulgación. Asimismo, adelantó que el siguiente paso será presentar una nueva iniciativa en el Congreso para permitir su cultivo asociado.

La norma también aborda disposiciones sobre el uso informado, la investigación, la producción, la importación y la comercialización del cannabis y sus derivados destinados exclusivamente para fines medicinales y terapéuticos.

En noviembre del 2017, el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski promulgó la ley que regula el uso medicinal y terapéutico del cannabis y sus derivados. En ese entonces, el jefe de Estado dijo que corresponde reglamentar bien la norma; sin embargo, tuvo que pasar más de un año y medio para que esto ocurra.

¿En qué casos es beneficiosa?

Estos componentes se pueden usar para tratar efectos secundarios de la quimioterapia, como las náuseas o vómitos. También dolores provocados por enfermedades del sistema nervioso, enfermedades terminales o males crónicos.

Además se usa para calmar espasmos musculares en los casos de esclerosis múltiple, epilepsias intratables y casos de estrés postraumáticos, como los que sufren los veteranos de guerra. También ayuda a los insomnes.

En Latinoamérica. México, Puerto Rico, Colombia, Chile, Brasil y Uruguay son los países donde ya se aprobó el uso medicinal del cannabis para ciertos tratamientos terapéuticos y bajo ciertas regulaciones.

Revisa el reglamento completo aquí

Video recomendado

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA