Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Caso Julia Príncipe: Fujimorismo pedirá censura de Gustavo Adrianzén

Ministro de Justicia, Gustavo Adrianzén
Ministro de Justicia, Gustavo Adrianzén | Fuente: Andina

Héctor Becerril dijo el proceso abierto a Julia Príncipe estuvo motivado por sus declaraciones sobre las supuestas agendas de Nadine Heredia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La moción de censura al ministro de Justicia, Gustavo Adrianzén, generó la noche de este martes un arduo debate entre el oficialismo y la oposición en el Congreso de la República.

El congresista Héctor Becerril (Fuerza Popular) se declaró insatisfecho con la exposición del ministro, y adelantó que su bancada apoyará un pedido de censura en su contra.

"Se pretende silenciar y amordazar a una valiente procuradora Julia Príncipe, utilizando torcidamente el reglamento el Sistema de Defensa Jurídica del Estado", señaló.

El legislador fujimorista refirió además que el proceso abierto a la abogada del Estado estuvo motivada por sus declaraciones sobre las supuestas agendas de Nadine Heredia, y que un antecedente en esta materia lo constituye la salida de la procuradora Yeni Vilcatoma.

Por su parte, Daniel Abugattás, de la gobernante bancada Gana Perú, negó que exista una mordaza contra Príncipe, y prueba de ello, es que el sistema de defensa ha abierto proceso a 25 procuradores en los últimos años, también por formular declaraciones sin autorización.

En el caso de Julia Príncipe, anotó además que la propia procuradora de lavado de activos cae en una contradicción, porque solicitó autorización para declarar en las gestiones de los ex ministros Rosario Fernández y Francisco Eguiguren, pero ahora esa medida le parece inconstitucional.

El parlamentario oficialista descalificó a Fuerza Popular de hablar de libertad de expresión, cuando militantes de este partido han acallado la página de facebook del diario La República, por una nota sobre los familiares prófugas de su lideresa Keiko Fujimori.

Por último, argumentó que ha sido el actual gobierno el que ha potencializado a la procuraduría de Lavado de Activos, al incrementar en 10 veces su presupuesto, con respecto al gobierno anterior, y pasar de 5 a 51 trabajadores en esa dependencia.
 
Por Concertación Parlamentaria (CP), el aprista Mauricio Mulder también se sumó al fujimorismo en el sentido de respaldar una moción de censura.

ANDINA


TE PUEDE INTERESAR...

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA