Jaime Romero Bonilla fue designado este lunes como el nuevo presidente de la ATU. "Todo funcionario tiene un ciclo", dijo el titular del MTC sobre la salida de su antecesor David Hernández de la institución.
Jaime Romero Bonilla fue designado como nuevo presidente de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), tras la renuncia al cargo de David Hernández. Su nombramiento fue oficializado a través de Resolución Suprema N° 007-2025-MTC, publicada este lunes 21 de julio en el diario oficial El Peruano.
En diálogo con los medios tras la mesa de trabajo que se llevó a cabo hoy, martes, sobre el proyecto del tren Lima-Chosica, el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), César Sandoval, se pronunció sobre la reciente salida de Hernández de la ATU. Al respecto sostuvo que “todo funcionario tiene un ciclo”.
“Necesita la institución tomar el rumbo y tomar los lineamientos actuales en que el Ejecutivo tiene su visión. Hemos evaluado a la persona que tiene la experiencia y la capacidad para que en esta etapa corresponda ir en esa línea de la política de Estado”, explicó.
Asimismo, al ser consultado por RPP sobre las acusaciones de colusión agravada que enfrenta Romero Bonilla por parte de la Fiscalía, Sandoval indicó que todo funcionario del Estado está propenso a enfrentar investigaciones.
“Todo funcionario público que ocupa un lugar [en el Estado] tiene investigaciones. Cuando el señor tenga alguna sentencia, tenga la plena seguridad que va a estar fuera del ámbito público. […] Además, a buena hora que se le investigue. Cuando los investigan y resultan absueltos, es un certificado de buena conducta”, acotó.
Investigaciones que enfrenta Jaime Romero Bonilla
En 2023, el primer despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios del Callao solicitó una condena de 5 años y 11 meses de prisión para Dante José Mandriotti Castro, quien ese entonces era gobernador regional del primer puerto, por el presunto delito de colusión agravada.
La acusación fiscal también incluía a Jaime Romero Bonilla, quien se desempeñaba en aquel entonces como gerente general del Gobierno Regional, y otros funcionarios.
De acuerdo con la tesis fiscal, Romero habría estado involucrado en la contratación de servicios de forma presuntamente irregular durante el XI GORE Ejecutivo en 2019.
Según la tesis fiscal, estas acciones habrían generado un perjuicio total de S/ 32 348 al Estado.