Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Choquehuanca: "Encontramos una sociedad que no mira a los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derecho"

La ministra de la Mujer presentó una Instancia Nacional para promover la protección y seguridad de los niños, niñas y adolescentes. | Fuente: RPP

La ministra de la Mujer indicó que trabajará junto al Poder Judicial, Fiscalía y ministerios para proteger a los menores de la violencia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

“Encontramos una sociedad que no mira a los niños y adolescentes como sujetos de derecho y descuidamos las reglas mínimas para su protección”. Así fue como la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Choquehuanca, criticó el actual sistema que se tiene en cuanto a la seguridad de los menores de edad.

La ministra, quien brindó una conferencia de prensa para informar que conformará una Instancia Nacional para promover la protección y seguridad de los niños, niñas y adolescentes, apuntó que “la respuesta a este problema exige de acciones articuladas en el marco de las políticas aprobadas”.

Medidas en conjunto

Choquehuanca informó que este organismo, conformado por el Poder Judicial, Ministerio Público y ministerios, “elaborará una propuesta que permita promover acciones que garanticen una real protección y seguridad” a los menores del Perú. Además, mencionó que la mayoría de agresiones que se da contra los menores, en su mayoría son personas de su entorno familiar.

Una de las soluciones que presentó la ministra es el registro de agresores. “De acuerdo a la Ley 30361 es responsabilidad que recae en el Ministerio Público para que pueda implementar en un plazo breve esta propuesta. Es necesario que se le dé uso necesario a este registro y que en los próximos días pueda estar vigente”, señaló.


Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA