Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Choquehuanca: "Encontramos una sociedad que no mira a los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derecho"

La ministra de la Mujer presentó una Instancia Nacional para promover la protección y seguridad de los niños, niñas y adolescentes. | Fuente: RPP

La ministra de la Mujer indicó que trabajará junto al Poder Judicial, Fiscalía y ministerios para proteger a los menores de la violencia.

“Encontramos una sociedad que no mira a los niños y adolescentes como sujetos de derecho y descuidamos las reglas mínimas para su protección”. Así fue como la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Choquehuanca, criticó el actual sistema que se tiene en cuanto a la seguridad de los menores de edad.

La ministra, quien brindó una conferencia de prensa para informar que conformará una Instancia Nacional para promover la protección y seguridad de los niños, niñas y adolescentes, apuntó que “la respuesta a este problema exige de acciones articuladas en el marco de las políticas aprobadas”.

Medidas en conjunto

Choquehuanca informó que este organismo, conformado por el Poder Judicial, Ministerio Público y ministerios, “elaborará una propuesta que permita promover acciones que garanticen una real protección y seguridad” a los menores del Perú. Además, mencionó que la mayoría de agresiones que se da contra los menores, en su mayoría son personas de su entorno familiar.

Una de las soluciones que presentó la ministra es el registro de agresores. “De acuerdo a la Ley 30361 es responsabilidad que recae en el Ministerio Público para que pueda implementar en un plazo breve esta propuesta. Es necesario que se le dé uso necesario a este registro y que en los próximos días pueda estar vigente”, señaló.


Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA