Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Colegio Médico de Perú pedirá la destitución de César Linares de la presidencia de EsSalud

El decano del CMP consideró que Rosa Gutiérrez quedará "muy afectada" tras su destitución | Fuente: Composición RPP

Raúl Urquizo, decano del Colegio Médico del Perú, consideró que la presidenta Boluarte fue "mal asesorada" al designar a Linares en el cargo y consideró que el Gobierno "no le da importancia" al sector Salud

Gobierno

El decano del CMP consideró que Rosa Gutiérrez quedará "muy afectada" tras su destitución

El Gobierno designó hoy al doctor César Linares como presidente ejecutivo de EsSalud, en reemplazo de Rosa Gutiérrez, quien asumió dicho cargo el pasado 12 de julio. 

Sobre este cambio, el decano del Colegio Médico del Perú (CMP), Raúl Urquizo, en diálogo con RPP Noticias, anunció que pedirán la renuncia de Linares Aguilar debido a sus antecedentes penales. 

"Se tiene que pedir inmediatamente (su destitución) porque, quien dirija la seguridad social, debe ser un médico probo, sin antecedentes, que tenga liderazgo y aparentemente este doctor no lo tiene porque hay denuncias hasta judiciales, penales. Con qué autoridad moral puede dirigir una institución tan importante para 13 millones de asegurados", señaló Urquizo.

Asimismo, el titular del CMP indicó que, con la designación de César Linares "vamos de mal en peor".

"La presidenta Boluarte creo que está sumamente mal asesorada porque, (sobre) el médico que acaba de poner, tengo la información de que tiene una serie de denuncias hasta judiciales y realmente pone a una institución tan compleja, tan importante, en manos de una persona que tiene muchas denuncias y eso va a generar el pedido inmediato de destitución de este colega", resaltó.

"Otra vez, todo el gremio médico, los trabajadores de salud, con justa razón, van a pedir su destitución (...) debido a esos antecedentes que nos han llegado desde ayer, cuando ya se rumoreaba (su designación)"

Sobre la salida de Gutiérrez, Urquizo Aréstegui consideró que quedará "afectada" por su separación intempestiva del cargo.

"Ningún profesional puede ser maltratado y la doctora Rosa Gutiérrez, estoy seguro, va a quedar muy afectada con esta situación. Pero ella también debió calcular bien, no aceptar en una situación tan difícil en la que ha salido del Minsa (...) Cuando ella dijo que en 15 días lo del dengue iba a estar calculado, fue mal asesorada y debió ratificarse inmediatamente, pero no lo hizo", sostuvo.

No obstante, consideró que el Ejecutivo "se equivocó" con su designación a la presidencia ejecutiva de EsSalud.

"Yo creo que sí por los antecedentes que tuvo en la gestión del Minsa, manejó muy mal lo del dengue a pesar de que nosotros, como Colegio Médico, lo habíamos advertido en su oportunidad. Pero todo depende de la decisión y el asesoramiento y, sobre todo, la voluntad de concertar y conducir el problema del dengue. La reacción fue a raíz de la denuncia que hizo el CMP del numero de casos en aumento y fallecidos", remarcó

Te recomendamos

Fuad Khoury y Katherine Ampuero "deberían seguir"

Por otro lado, durante la breve gestión de Gutiérrez, ella designó a Fuad Khoury y Katherine Ampuero como funcionarios en materia anticorrupción en EsSalud. Al respecto, el decano del CMP consideró que "deberían seguir".

"Los antecedentes de ellos han sido aceptables, también se retiraron por decisión política. Si tienen las condiciones, deberían seguir. Pero el problema de la seguridad social no solo es de corrupción, sino que no hay meritocracia. Apenas asumió la doctora Rosa Gutiérrez, comenzó a cambiar a una serie de funcionarios y eso genera inestabilidad, no se puede hacer planes a corto ni mediano plazo", señaló.

Sobre la designación sin meritocracia, Urquizo consideró que es un problema en todo el sector Salud y que el nombramiento de personas no probas en puestos clave es una "provocación" de la presidenta Dina Boluarte.

"Ese es el gran problema en el sector Salud. Viene un ministro y cambia a todos los funcionarios, eso también está pasando en el  Minsa, están cambiando viceministros. Eso genera inestabilidad (…) Yo creo que es una provocación de la presidenta que debería consultar bien a sus asesores, que se nombre personas probas. Como CMP no vamos a aprobar un nombramiento con esas características", puntualizó.

Te recomendamos

Luis Felipe Rodriguez Jimenez

Luis Felipe Rodriguez Jimenez Redactor web / Periodista

Periodista formado en las aulas sanmarquinas. Trabajo en temas políticos y culturales

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA