Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Comando COVID-19: Dan de alta a primeros seis pacientes que estaban en UCI con ventilación mecánica

| Fuente: Minsa

La jefa del Comando COVID-19, Pilar Mazzetti iindicó que en lo sucesivo más camas de cuidados intensivos quedaran libres para casos de gravedad. 

La jefa del Comando COVID-19 en Perú, Pilar Mazzetti, informó este sábado que seis pacientes que se encontraban en UCI con ventilación mecánica por el nuevo coronavirus han sido dados de alta, tras mostrar una mejora en su salud, y dijo que esas camas quedan disponibles para nuevos casos de gravedad.

Antes de partir a Tacna, para coordinar acciones del comando COVID-19 regional, Mazzeti negó que vaya a presentarse una situación crítica si se ocuparan las 500 camas disponibles para pacientes con nuevo coronavirus, porque, agregó, cada vez habrá más espacio dado que se sigue un orden con otros hospitales.

"Las cifras cambian cada día, ya tenemos 1,000 personas de alta, algo que no esperábamos; y de ventilación asistida ya tenemos seis que han salido de alta y son los primeros; no olvidemos que cada paciente está cerca de tres semanas en UCI (unidad de cuidados intensivos)", explicó.

Manifestó que el equipo de Prospectiva COVID-19, integrado por el economista Farid Matuk, maneja las cifras del coronavirus en Perú y brinda los peores escenarios posibles para que los expertos en salud estén preparados incluso por encima de ello.

"De las 504 camas COVID-19 que tenemos ahora no están ocupadas ni la mitad. Lo importante es que hay un margen de seguridad", sostuvo al ser consultada por las declaraciones de Matuk en las que advertía un peligro en caso llegue el paciente 505 a UCI.

Mazzetti anunció que el Instituto del Corazón (Incor), por ejemplo, está dispuesto a recibir a pacientes con problemas en el corazón de otras entidades de salud. Dijo que se sigue coordinando para que a los pacientes regulares se les lleve a otros ambientes y tener así más espacio para los que sí son COVID-19.

"Hay camas que se están ampliando en (los hospitales) Carrión, Loayza, Sergio Bernales y Villa El Salvador; cada semana estamos tratando de ampliar el número de camas", afirmó. (Con información de Andina)

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA