Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogados analizan dictamen que recomienda restablecer detención preliminar sin flagrancia
EP 1787 • 17:59
Informes RPP
Ollanta y Nadine a la espera de la sentencia
EP 1246 • 06:18
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de febrero | (Santa Águeda) - "¿Qué sabiduría es ésa que le han enseñado? ¿Y esos milagros de sus manos? ¿No es éste el carpintero, el hijo de María"
EP 871 • 12:06

ATU: "Estamos elaborando una estrategia para compensar las pérdidas de las distintas empresas de transporte"

ATU toma medidas frente a la crisis sanitaria.
ATU toma medidas frente a la crisis sanitaria. | Fuente: RPP Noticias

María Jara indicó que se viene trabajando para que el servicio de transporte público se brinde sin incremento en las tarifas de los pasajes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La presidenta de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), María Jara, señaló que la reactivación gradual de las actividades económicas permitirá tener más disponibilidad de transporte público, pero siempre con las labores de limpieza y desinfección ya iniciadas.

"Estamos elaborando una estrategia para compensar las pérdidas de las distintas empresas de transporte, de modo que podamos garantizar que haya servicio de transporte público sin incremento de tarifas”, indicó.

No obstante, precisó que toda vez que la Línea 1 del Metro de Lima es operada por un concesionario, existe un nivel de subvención, por lo que está garantizado su funcionamiento, respetando el distanciamiento social sin subir la tarifa.

"Es necesario bajar las horas pico que generan concentración en el Metro y el Metropolitano, con horarios diferenciados para el ingreso del personal a sus centros laborales,”, explicó.

Respecto a la preocupación de las movilidades escolares, quienes hasta la fecha no se encuentran laborando, la funcionaria anunció que dichas unidades podrán realizar el transporte de personal. "Esto pasa porque el Ministerio de Transportes y Comunicaciones pueda cambiar el reglamento y la ATU lo implementará en Lima y Callao", remarcó.

En otro momento, Jara destacó que, desde que se estableció el Estado de Emergencia, la entidad implementó acciones de contención en el transporte público, como la limpieza y desinfección de las unidades y la señalización de los paraderos para mantener la distancia social.

"Los usuarios deben abordar los vehículos con mascarilla, y para proteger a nuestros conductores de transporte público, vamos a entregarles 85 mil mascarillas, hechas bajo los estándares del Ministerio de Salud (Minsa)”, indicó.

La ATU exige a los conductores de todas las unidades de transporte público (incluido taxis) limpiar y desinfectar constantemente su unidad después de cada servicio, sobre todo las partes que están más expuestas como manijas, puertas, timones, entre otros.

Así también, precisó que los conductores deben lavarse constantemente las manos con agua y jabón por 20 segundos como mínimo y desinfectarse con alcohol en gel. En tanto, a los usuarios se exhorta a utilizar siempre una mascarilla y contar con alcohol en gel para desinfectar constantemente las manos.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA