Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

INS: "Demanda masiva de países por pruebas moleculares ha hecho que en el mercado no haya disponibilidad"

César Sánchez Cabezas, jefe del Instituto Nacional de Salud. | Fuente: RPP Noticias

En entrevista con RPP Noticias, César Sánchez Cabezas, jefe del INS, señaló que pese a la demanda actual de más de 200 países, el Perú "está haciendo todo lo posible para conseguir pruebas" que permiten detectar la presencia del coronavirus.

El doctor César Sánchez Cabezas, jefe del Instituto Nacional de Salud (INS), explicó que el Gobierno peruano, a través de este organismo, viene utilizando dos pruebas para enfrentar al nuevo coronavirus. En entrevista con RPP Noticias, precisó que se trata de las pruebas moleculares, que detectan la presencia del virus a través de un hisopado, y de las serológicas -denominadas 'rápidas'- que detectan, de manera complementaria, los anticuerpos que se forman para combatirlo.

Sin embargo, el funcionario del Minsa recordó que actualmente "hay una demanda masiva" de más de 200 países por contar con estas pruebas moleculares, situación que ha hecho que en el mercado no haya disponibilidad. "Estamos haciendo todo lo posible para conseguir esas pruebas y mientras tanto, como se ha mencionado, las pruebas rápidas son complementarias y dependen también del momento de la enfermedad", señaló.

El especialista también explicó que si estas pruebas se aplican muy tempranamente, no se detectarán los anticuerpos. Por esta razón, reiteró que ambas son complementarias. "Estamos en una guerra contra un enemigo desconocido y tenemos que enfrentar con lo que tenemos en este momento", dijo.

En ese sentido, el titular del INS informó que esta institución ya ha hecho llegar las especificaciones técnicas a Perúcompras para que se hagan los procesos logísticos. De igual modo, destacó que se están haciendo capacitaciones en las regiones para descentralizar estas pruebas cuando lleguen al país y puedan tener capacidad de diagnóstico.

Asimismo, anunció que hoy se realizará la prueba de validación en hospitales de las pruebas que ya han llegado al país. Según explicó, esto se debe a que toda acción del Gobierno debe estar basada en evidencias. "Puede ser que no sea 100% de lo que esperamos, pero si son útiles, bienvenido sean. Es importante saber con qué contamos para poder enfrentar adecuadamente este problema", anotó.

Finalmente, consideró importante el control concurrente de la Contraloría General de la República, organismo que ha advertido que la mayoría de las pruebas que está adquiriendo el Gobierno (1 millón 700 mil) son pruebas rápidas y solo 350 mil pruebas moleculares, pese a lo que recomienda la Organización Mundial de la Salud.

Gobierno

Entrevista completa al jefe del INS sobre las acciones para enfrentar el coronavirus.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA