Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Ministerio de Defensa plantea más restricciones a la libertad de movimiento

 Walter Martos criticó duramente la actitud de un sector de la población que no está acatando las medidas contra el COVID-19.
Walter Martos criticó duramente la actitud de un sector de la población que no está acatando las medidas contra el COVID-19. | Fuente: Andina

El ministro Walter Martos aseguró que estas medidas obedecen a que un gran porcentaje de población no es consciente de la situación que vivimos, con lo cual pone en riesgo su salud, la de sus familiares y de toda la comunidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Defensa, Walter Martos, informó que su sector presentará un paquete de medidas más exigentes y restrictivas de la libertad de movimientos en el marco del Estado de Emergencia Nacional por el COVID-19.

La propuesta, indicó, será presentada ante los miembros de la Comisión Multisectorial de Alto Nivel contra el Coronavirus que se reúne todos los días para evaluar las medidas que se adoptan en el país frente a la pandemia.

“De ser aprobada la propuesta, seguramente el señor presidente (Martín Vizcarra) lo estará anunciando el día de hoy", señaló Martos en declaraciones a Canal N, según informó la agencia Andina.

El titular del Ministerio de Defensa (Mindef) dijo que el planteamiento de su sector responde a que un gran porcentaje de gente no tiene madurez y no es consciente de la situación que vivimos, con lo cual pone en riesgo su salud, la de sus familiares y de toda la comunidad.

“Básicamente estas personas están en gran cantidad en las regiones del norte como La Libertad, Lambayeque, Piura. También en Loreto, en Iquitos, donde hay gran cantidad de infectados”, señaló.

Martos dijo también que se establecerá un protocolo de detención preventiva para las personas que se resisten a cumplir las disposiciones de la autoridad durante el estado de emergencia.

Precisó que las reglas se definirán el lunes con la participación de representantes del Ministerio Público, Poder Judicial, así como con los procuradores de los ministerios de Defensa, Interior y de los institutos armados. (Andina)


Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA