Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Ministro de Justicia: Proyecto de ley para el deshacinamiento penitenciario debe combinar "rapidez con prudencia"

Ministro de Justicia, Fernando Castañeda. | Fuente: RPP Noticias

En entrevista con RPP Noticias, el ministro Fernando Castañeda advirtió que existe una "presión" de parte de un sector de la población penitenciaria para ser excarcelada. "Tenemos que pensar en la seguridad de todos", señaló.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Justicia, Fernando Castañeda, destacó el reciente debate que se hizo en la sesión virtual del Congreso sobre el Proyecto de Ley que establece medidas excepcionales para el deshacinamiento de establecimientos penitenciarios y centros juveniles por riesgo de contagio de la COVID-19.

"El objetivo es impactar en la población que no tiene sentencia en los establecimientos penitenciarios. Saludamos el consenso con la finalidad de construir un proyecto que combine rapidez con prudencia en el sentido de que desde la población penitenciaria se está presionando para salir y tenemos que pensar en la seguridad de todos", señaló.

En entrevista con RPP Noticias, el ministro detalló que esta medida busca impactar a un universo máximo de 10 mil procesados por delitos no graves a través de la conversión de penas que podría dictar el Poder Judicial a través de los jueces.

De otro lado, Castañeda mencionó que la protesta en el penal de Santa Mónica ocurrió luego de una interna que fue trasladada a un hospital por una enfermedad preexistente dio positivo en una prueba de COVID-19, situación que "generó pánico en el penal".

Ante esto, el ministro comentó que una de las decisiones que tomó el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) fue el traslado de 41 internas con hijos menores de tres años al Centro Nacional de Estudios Criminológicos y Penitenciarios (CENECP).

Castañeda también confirmó que una interna del penal Mujeres de Chorrillos falleció a causa de la COVID-19. Por esta razón, mencionó que el INPE ha habilitado una zona de aislamiento dentro de este centro penitenciario.

En otro momento, el ministro de Justicia pidió al órgano de control del Poder Judicial que inicie una investigación luego de que se generaran críticas por la omisión de datos en un documento que imposibilitó al INPE tramitar la excarcelación de la exalcaldesa Susana Villarán.

"Que investigue para que se pueda deslindar si es un tema doloso. Depende del INPE la excarcelación, pero conforme a la orden. Los registros del INPE deben coincidir con los del Poder Judicial porque ya ha habido casos en los que no coincidían y se han iniciado procedimientos", anotó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA