Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Francisco Sagasti: "Ojalá lleguemos a vacunar a 10 millones de personas antes de que termine el Gobierno"

Entrevista exclusiva a Francisco Sagasti. | Fuente: Foto: Andina / Video: RPP Noticias

En entrevista con RPP Noticias, el presidente Francisco Sagasti señaló que su gobierno tiene como objetivo garantizar el acceso de las vacunas a todos los peruanos para este año.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente interino Francisco Sagasti sostuvo, en Enfoque de los Sábados de RPP Noticias, que antes de que acabe su gobierno tiene como objetivo dejar todo en orden para que los peruanos puedan acceder a las vacunas contra el coronavirus durante este año. 

Aunque el mandatario evitó indicar fechas exactas en las que se dará la vacunación, aseguró que están haciendo un “calendario mucho más acotado” y estimó que durante su gobierno transitorio se logre la vacunación de al menos 10 millones de peruanos.

El presidente Francisco Sagasti estimó la vacunación de 10 millones de personas durante su gobierno.
El presidente Francisco Sagasti estimó la vacunación de 10 millones de personas durante su gobierno. | Fuente: Presidencia

“Tenemos las negociaciones en curso con varios laboratorios. hemos cerrado con Pfizer, estamos cerrando la fase final del contrato por el resto de la vacunas de Sinopharm, tenemos el el contrato de Covax Facility que nos hará llegar 17 mil dosis de Pfizer en marzo y un lote de Astrazeneca que deben llegar en marzo y abril como parte de Covax”, precisó.

“El objetivo es dejar un cronograma de tal manera que se pueda vacunar a la mayor cantidad de gente posible. Ojalá lleguemos a las 10 millones de personas antes de que termine el gobierno, pero lo que queremos es que las dosis estén aseguradas para todos los peruanos durante el 2021”, sostuvo Sagasti.

El presidente también comentó que “cada uno de los contratos” con los diferentes laboratorios tienen cláusulas distintas, lo cual es algo complejo y “requiere días de discusión” de los especialistas.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’:  ¿Qué debemos saber sobre la vacuna de Novavax?

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA