Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La "Mamacha Candelaria" está de fiesta
EP 1247 • 05:42
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de febrero | (Santa Águeda) - "¿Qué sabiduría es ésa que le han enseñado? ¿Y esos milagros de sus manos? ¿No es éste el carpintero, el hijo de María"
EP 871 • 12:06
Entrevistas ADN
Excanciller propone medidas para apoyar a los peruanos deportados de Estados Unidos
EP 1787 • 20:38

Martín Vizcarra dijo que el nuevo impuesto será "solidario", aunque “no hay propuesta concluida”

Presidente Martín Vizcarra con el jefe de la PCM y la ministra de Economía
Presidente Martín Vizcarra con el jefe de la PCM y la ministra de Economía | Fuente: Andina

El presidente dijo que esperarán a que el Congreso les delegue facultades en materia tributaria “para hacer el planteamiento”.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente Martín Vizcarra indicó este domingo que el concepto del nuevo impuesto que el Gobierno busca implementar es que sea “solidario”. En conferencia de prensa, el Gobierno fue consultado hasta en dos oportunidades sobre la modificación tributaria. La ministra de Economía, María Antonieta Alva, respondió la primera vez y solo dijo que el asunto “se iba a manejar con mucha responsabilidad”. Los medios insistieron en una segunda ocasión, a lo que el presidente respondió que “no hay propuesta concluida”.

“Cambiar a través de un impuesto referido a los que ganan una cantidad elevada mensualmente o a la riqueza que algunos grupos empresariales han tenido a lo largo de su desempeño económico, yo creo que por qué observar si ni siquiera hemos analizado el tema a profundidad”, dijo.

“El concepto es que tenemos que ser solidarios. Es un requisito necesario para salvar esta difícil situación. Aquí es solidario el Estado peruano con todos sus ahorros: más de 5 mil millones de soles para 6 millones 800 mil familias en estado de vulnerabilidad”, añadió.

Días atrás, el presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, dijo que la propuesta no se trata de un impuesto a la riqueza, pues no se contabilizarían bienes ni patrimonio de los contribuyentes, sino que se basarán en los ingresos de cada persona.

Sin embargo, ahora el presidente Vizcarra señaló que esperarán a que el Congreso les apruebe la delegación de facultades en temas tributarios para realizar un planteamiento en concreto.

“En temas económicos, son bienvenidas las ofertas, recomendaciones, porque este problema lo solucionamos todos los peruanos: unidos y solidarios. No hay propuesta concluida para poderla debatir porque no es una competencia que tengamos como Ejecutivo. Es una competencia que tiene el Congreso, entonces lo que vamos a hacer es pedir la competencia para hacer el planteamiento”, dijo.

Fuentes del Poder Ejecutivo había indicado a RPP días atrás que el impuesto sería aplicado solo a trabajadores en planilla con salarios mayores a S/10,000 y que habían calculado que la recaudación sería de entre S/200 millones y S/300 millones. En Canal N, el premier Zeballos había señalado que el impuesto solidario iba a ser aplicado hasta finales de este año.


Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA