Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Ministerio de Salud: La tendencia como país en el número de casos y fallecidos por COVID-19 "sigue hacia abajo"

Minsa dio detalles de la evolución de la COVID-19.
Minsa dio detalles de la evolución de la COVID-19. | Fuente: Foto: Minsa

En conferencia de prensa, el viceministro de Salud Pública, Luis Suárez, indicó que para las próximas semanas "se espera que entremos a una fase de baja incidencia"; no obstante, señaló que se monitorea la situación en cada provincia "para poder detectar algún incremento e investigar".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El viceministro de Salud Pública, Luis Suárez Ognio, informó que la tendencia en el Perú en los casos de contagiados y fallecidos por COVID-19 "sigue hacia abajo". En conferencia de prensa, el representante del Ministerio de Salud señaló que, pese a esto, este sector monitorea la situación de las provincias "para poder detectar algún incremento e investigar inmediatamente".

"La tendencia en general en el país de todos los indicadores es que la pandemia va hacia abajo, estamos entrando en una fase de baja incidencia; sin embargo, en cualquier momento alguna región podría tener incrementos, pueden haber fluctuaciones que suban y bajan, pero cualquier incremento que observemos lo vamos a investigar inmediatamente para poder tomar las medidas correctivas", señaló.

El viceministro del Minsa explicó que las pandemias "pueden tener fluctuaciones" en sus cifras por diversos factores como el clima. No obstante, precisó que, a diferencia de lo ocurre en el hemisferio norte (Europa, Canadá y Estados Unidos), en Sudamérica no se han registrado niveles de casos similares.

Al respecto, detalló que en Sudamérica Brasil es el país que ha registrado un mayor rebrote de casos. Pese a esto, Suárez Ognio hizo un llamado a la población para mantener los cuidados preventivos y proteger especialmente a los adultos mayores, quienes continúan con el mayor riesgo de muerte.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Qué es la fatiga pandémica y cómo evitarla? El Dr. Elmer Huerta responde:

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA