Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Universidad de Estados Unidos impartirá un curso sobre Bad Bunny y su disco 'Debí tirar más fotos'

Benito Antonio Martínez Ocasio, conocido artísticamente como Bad Bunny.
Benito Antonio Martínez Ocasio, conocido artísticamente como Bad Bunny. | Fuente: Instagram: Bad Bunny

El curso sobre Bad Bunny es una de las varias ofertas de una iniciativa de la Universidad Emory como parte de un programa interdisciplinario que busca ampliar la comprensión de las comunidades latinas en Estados Unidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Universidad Emory, una de las instituciones de educación superior más prestigiosas del sur de EE.UU., ofrecerá un curso inspirado en la superestrella puertorriqueña Bad Bunny y el mundo del género musical urbano.

El curso, ofrecido a través de la Iniciativa de Estudios Latinx, analizará el último álbum del artista Debí tirar más fotos, que servirá como una guía para aprender sobre la historia de Puerto Rico, explicó en su sitio web la universidad ubicada en Atlanta (Georgia).

Bad Bunny y su contexto sociopolítico

Las clases interdisciplinarias se centrarán tanto en la producción cultural y artística de Bad Bunny como en las fuerzas políticas y socioeconómicas de las que emerge.

"Se hará especial hincapié en los últimos 30 años de dominio colonial estadounidense en Puerto Rico y los movimientos de resistencia", explica el sitio web de la universidad.

Además, usará la obra del artista para explorar temas más profundos como el colonialismo, la soberanía, la nacionalidad, la migración y la diáspora, la deuda, los desastres, la ayuda mutua, el turismo, la protesta y la música.

La diversidad artística de Puerto Rico

Las tareas semanales incluirán lecturas académicas, episodios de pódcast y análisis exhaustivo de canciones.

La clase también destacará el trabajo de otros artistas puertorriqueños para ofrecer una visión más completa de la vibrante escena creativa de la isla.

El curso sobre Bad Bunny, impartido por la profesora Taina Figueroa, es una de las varias ofertas de la Iniciativa de Estudios Latinx de Emory, un programa interdisciplinario que busca ampliar la comprensión de las comunidades latinas en Estados Unidos.

Te recomendamos

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis
Espacio Vital

¿Qué provoca en el ser humano escuchar música en vivo?

Un reciente estudio reveló cuáles son las diferencias entre escuchar música en vivo y música grabada. El Dr. Elmer HUerta nos cuenta los detalles.

Espacio Vital
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Celebridades

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA