Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Martos dijo que cifras respaldan que en los domingos "hay un pico de personas que se mueven fuera de su distrito"

El PCM señaló además que este domingo se iniciará una campaña masiva para concientizar sobre la COVID-19.
El PCM señaló además que este domingo se iniciará una campaña masiva para concientizar sobre la COVID-19. | Fuente: Flickr | Presidencia Perú | Fotógrafo: Luis Enrique Saldana

El presidente del Consejo de Ministros indicó además que este domingo se da inicio a una campaña comunicativa sobre los riesgos de la COVID-19. "Van a ser mucho más intensas", expresó. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, señaló que hay cifras que respaldan la medida de domingos de inmovilización. Así, precisó que fue su equipo de expertos quien señaló que este día a la semana, las familias se mueven de distrito a distrito con el fin de realizar visitas. 

Martos precisó que una herramienta que se usó fue el movimiento de personas a través de Google. "Con base en los estudios que hemos tenido con el equipo de Prospectiva del Minsa, en las últimas semanas se han incrementado la cantidad de personas que van a visitar a sus familias", dijo durante una entrevista a El Comercio

"Durante los domingos, hay un pico de personas que se mueven fuera de su distrito", agregó. Si bien Martos precisó que esta medida se dio mediante el uso de tecnologías, estas son un poco más restrictivas para hacer el rastreo de focos o de casos de contagios. 

"La cantidad de infectados que encontramos es tanta que se dificulta hacer un seguimiento personalizado. Lo que nosotros priorizamos es a las personas que son más vulnerables, a ellas se les hace seguimiento", expresó. 

Por otro lado, el ministro también señaló que el Gobierno iniciará una campaña masiva comunicativa sobre los riesgos de la COVID-19, uno de los puntos cuestionados durante la gestión de la pandemia. 

"Se está haciendo una campaña transversal a todos los organismos de esta estructura para intensificar estas campañas. Van a ser mucho más intensas", indicó. 

Así, el PCM informó que este domingo se inicia una de estas campañas que "está dirigida al contagio que se está dando en este momento que es en la familia". 

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS

‘Todo sobre el nuevo coronavirus’. En este programa, el doctor Elmer Huerta comenta el anuncio de que en Perú se realizarán estudios clínicos de la vacuna contra la COVID-19 en este podcast.

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA