Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Ministro de Defensa: Si en dos semanas baja la incidencia de contagios, se levantará inmovilización de los domingos

Jorge Chávez Cresta brindó declaraciones tras una actividad en San Juan de Miraflores. | Fuente: RPP

Jorge Chávez Cresta destacó que la inmovilización social obligatoria de los domingos está dando resultados en la lucha contra la pandemia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El titular del Ministerio de Defensa (Mindef), Jorge Chávez Cresta, afirmó que la inmovilización social obligatoria de los domingos está dando resultados, por lo que instó a la población a continuar adoptando las acciones implementadas por el Gobierno en la lucha contra la pandemia de la COVID-19.

En declaraciones efectuadas tras participar en una acción cívica en el distrito de San Juan de Miraflores, precisó que aún no existe un balance, debido que el periodo de aplicación todavía es muy corto, pero que a primera vista se puede comprobar las calles vacías, pues las personas permanecen en sus viviendas acatando esta medida.

"Sí nos está dando resultados (la inmovilización social obligatoria los domingos) y estamos evaluando cada uno de los actos que se llevan a cabo; si de acá a dos semanas se ve que en diferentes lugares geográficos y departamentos baja la incidencia (del contagio) se levantará (esta medida)", afirmó.

En ese sentido, instó a los ciudadanos a que continúen acatando este tipo de medidas, pues se trata de acciones destinadas a protegerlos.

"Estamos en un momento en que los índices son favorables con una disminución de fallecidos, pero no queremos ser triunfalistas, no queremos endurecer las acciones sino continuar con estas medidas para alcanzar un escenario más favorable", precisó.

Ley seca

En cuanto a la posible instauración de la ‘ley seca’, sostuvo que esta normativa generaría el efecto contrario, pues se produciría una gran concentración de personas en los lugares de venta de licores, durante los días que no está implementada la inmovilización social obligatoria.

"Por el momento, no es una posibilidad y lo que llevamos a cabo y lo haremos con mayor firmeza, conjuntamente con los gobiernos locales, es asegurar la fiscalización de aquellos lugares que en el marco de las normas y restricciones lleven a cabo reuniones. (...) Existen algunas reuniones y centros donde se concentran personas, y con los gobiernos locales, las Fuerzas Armadas y la Policía se dará cumplimiento a la no concentración de gente", añadió. (Andina)

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS

‘Todo sobre el nuevo coronavirus’. En este programa, el doctor Elmer Huerta comenta el anuncio de que en Perú se realizarán estudios clínicos de la vacuna contra la COVID-19:

00:00 · 02:51


Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA