Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Pedro Castillo: "Invoco al Congreso a aprobar la cuestión de confianza para restablecer la democracia ciudadana"

Pedro Castillo, presidente de la República, hizo un llamado al Parlamento:
Pedro Castillo, presidente de la República, hizo un llamado al Parlamento: "¡Trabajemos unidos por el Perú!". | Fuente: Presidencia Perú

A través de su cuenta oficial en la red social Twitter, el mandatario Pedro Castillo dijo que no se puede recortar ni vulnerar la participación del pueblo en temas de reformas vía referéndum.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la República, Pedro Castillo, invocó al Congreso a aprobar la cuestión de confianza presentada por el jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, para, a su juicio, "restablecer la democracia ciudadana".

"La participación del pueblo a impulsar reformas a través del referéndum no puede ser recortado ni vulnerado", dijo a través de su cuenta de Twitter.

Poco después, desde la ciudad de Chiclayo, en la región Lambayeque, el mandatario saludó al Legislativo por haber recibido en horas de la mañana al jefe del Gabinete y su equipo. "Espero que en la tarde el Congreso de la República se ponga de lado del pueblo", expresó en declaraciones a la prensa.

En su presentación ante el Pleno del Legislativo, Aníbal Torres planteó un proyecto para derogar la Ley 31399, a la que tachó de norma antireferéndum, y aseguró que el Ejecutivo no tiene "ninguna intención de propiciar el cierre del Congreso".

"Los congresistas y el presidente han sido elegidos mediante el voto soberano del pueblo por el plazo de cinco años, y este se debe acatar, la voluntad del soberano", sostuvo.

¿Qué busca el Gobierno con el proyecto propuesto?

Aníbal Torres consideró, además, que la norma cuestionada "desnaturalizó uno de los derechos más relevantes" de la Constitución. El dispositivo mencionado dispone que no puedan ser sometidas a referéndum las materias y normas establecidas a que se refiere el segundo párrafo del artículo 32 de la Constitución. Estas son reformas constitucionales totales o parciales, aprobación de normas con rango de ley, ordenanzas municipales, y temas de descentralización.

"Lo que pretendemos es establecer una facultad del pueblo, como poder constituyente, de participar activamente en temas de mayor relevancia, y que el poder constituido no se coloque por encima del poder soberano. Los congresistas y el presidente de la República han sido elegidos mediante el voto soberano del pueblo, por el plazo de cinco años, y eso se debe acatar", remarcó el titular del Gabinete.


Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA