Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Qué sucede si te divorcias poco después de obtener la Green Card por matrimonio?
EP 40 • 02:09
Informes RPP
Tía María podría comenzar el 2025, ¿cómo impactará en la economía de Arequipa?
EP 1139 • 03:22
Letras en el tiempo
Inteligencia literaria
EP 15 • 40:47

Bartra sobre la reforma política: "Vamos a hacerlo bien y para eso no se necesita imponer"

Rosa Bartra, presidenta de la Comisión de Constitución en RPP Noticias. | Fuente: RPP Noticias

En entrevista con RPP Noticias, la presidenta de la Comisión de Constitución se mostró interesada en que se trabaje por una reforma política, pero aclaró que cuestionó que desde el Ejecutivo se pretenda "imponer un sentido" a estas.

La congresista Rosa Bartra, presidenta de la Comisión de Constitución, aseguró tener "un interés especial" en lograr una reforma política "que acerque al ciudadano". Sin embargo, cuestionó que el "respeto a la esencia" de estas iniciativas -mencionado por el Poder Ejecutivo durante el voto de confianza- no existe en la Constitución.

"En primer lugar eso no existe constitucionalmente. En segundo lugar, esa esencia está planteada originalmente por un grupo respetable de personas pero que de ninguna forma se pueden convertir en poder constituyente como para imponer un sentido y eso tiene que ser entendido en su contexto", señaló en RPP Noticias.

"No es una negativa; es decir, nosotros vamos a estudiar, vamos a encontrar el mejor camino que nos lleve a las reformas que el Perú necesita, pero vamos a hacerlo dentro de lo que la Constitución establece, dentro del respeto a los tratados internacionales que nos hemos comprometido. Vamos a hacerlo bien y para eso no se necesita imponer", agregó.

Bartra destacó que este tema se discute en la Comisión de Constitución en sesiones de cuatro veces por semana y no de una como ocurren con otras comisiones. Por el contrario, cuestionó haya sido el Poder Ejecutivo quien se negó a acudir al Congreso para debatir. "Creo que las muestras de trabajo las hemos dado completamente", señaló.

Al ser consultada sobre su neutralidad en estos temas, la presidenta de la Comisión de Constitución recordó que el proyecto presentado por el Ejecutivo para modificar la inmunidad parlamentaria fue rechazado no solo con los votos de su partido, Fuerza Popular, sino también con los de otras bancadas luego de un debate que no fue "express".

"Soy congresista y por lo tanto tengo derecho y deber de tener posición. No es una comisión investigadora (Comisión Lava Jato) en la que sí tenía deber de neutralidad. En este caso no solo tengo derecho sino también deber de posición", anotó.

En otro momento Bartra negó que la Comisión de Constitución que preside vaya a abordar solamente los seis proyectos de ley presentados por el Poder Ejecutivo -sometidos a cuestión de confianza- y no los 190 proyectos de ley del Congreso, tal como lo señaló el secretario general de la Asociación Civil Transparencia, Gerardo Távara.

"Cuando uno aborda una materia aborda también todos los proyectos de ley que se hayan presentado alrededor de esa materia, sea por el Jurado (Nacional de Elecciones), la ONPE, el Poder Ejecutivo o los congresistas y en esta etapa nosotros tenemos hasta 15 proyectos de ley por cada iniciativa y así se van a abordar porque eso es lo que corresponde", señaló.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA