Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Del cónclave al "Habemus Papam"
EP 1281 • 07:25
Entrevistas ADN
SNMPE pide no extender el Reinfo
EP 1827 • 10:20
Reflexiones del evangelio
Lunes 5 de mayo | "Me buscan, no porque han visto signos, sino porque comieron pan hasta saciarse. Trabajen, no por el alimento que perece, sino por el alimento que perdura para la vida eterna"
EP 960 • 12:05

Dina Boluarte anuncia toque de queda, una base militar y la suspensión de la actividad minera por 30 días en Pataz

El Ejecutivo ofrecerá una presentación ante la prensa junto a autoridades de la región La Libertad. El Gobierno indicó que anunciará medidas "para erradicar la violencia criminal en el distrito y provincia de Pataz".

"Señores congresistas, el tema del crimen de Pataz no se va a resolver sacando al premier Adrianzén o censurando a algunos ministros. Cuando sale un ministro e ingresa otra persona, por más que tenga conocimiento de cómo funciona el ministerio por dentro, toma semanas, meses, afianzar el trabajo y eso demora para las políticas de gobierno".

La presidenta Dina Boluarte culminó la actividad oficial criticando al Congreso por la moción de censura que circula contra el premier Gustavo Adrianzén.

"Hace poco censuraron al ministro del Interior, al ministro Santiváñez, ¿con la censura y la salida del Ejecutivo del ministro Santiváñez se solucionó el problema de la inseguridad ciudadana?"

"Este decreto de urgencia va a determinar la asignación de personal y de recursos para que estas acciones sean exitosas y se puedan cumplir conforme al mandato que ahora las FF.AA. y las fuerzas policiales están recibiendo"

"Cualquier ciudadano que transite insumos y materiales y que en estos controles no esté conforme a ley se enfrenta a la exclusión automática de su reinfo". 

"Se va a establecer en estas rutas fiscales controles compuestos con presencia multisectorial de funcionarios públicos para la fiscalización múltiple, diversa, del transporte, tributaria y de otra naturaleza en estos puestos o controles, en estas rutas fiscales". 

"Se va a definir rutas fiscales de insumos y materiales, rutas predefinidas, claramente identificadas y señaladas, por donde solamente pueden discurrir y transportarse insumos y materiales de minería. Cualquier otra ruta alternativa será inmediatamente interdictada".

A continuación, toma la palabra el ministro de Energía y Minas: "Estamos elaborando un decreto de urgencia [...] que va a señalar las líneas maestras que se van a implementar en Pataz para corregir, en el más breve plazo posible, este desorden absoluto en referencia a las actividades mineras".

"Exhortamos al Congreso a que considere la propuesta del Ejecutivo [en cuanto al PL de terrorismo urbano]".

"El estado de sitio ocurre cuando existen, por un lado, invasión externa, guerra exterior, guerra civil o peligro inminente de que esto ocurra [...] La Constitución se ha referido a casos de la defensa nacional. Esto no corresponde, los hechos que hemos visto, por más lamentables y execrables, no corresponden al estado de sitio".

"El traslado ha sido a cargo de la Policía y están a disposición para trasladar los cuerpos mortales a donde corresponda".

A continuación, se le cedió la palabra al ministro de Justicia, Eduardo Arana: "Ya hay dos familias que han aceptado el apoyo para que los ayuden en los términos y tratos legales, además de los trámites que, en estos momentos, deben ser muy engorrosos para ellos".

"Hoy día en la mañana, en la zona de Pataz [...], se ha detenido a dos personas, con dos mini Uzis, con cacerinas y municiones, los cuales estarían implicados en estos hechos de violencia. En las próximas 72 horas [...], se están desplazando mil efectivos policiales para hacer cumplir las disposiciones del Gobierno".

"La información que se tiene del brazo armado de la Gran Alianza, conocido como 'Cuchillo', Miguel Antonio Rodríguez Diaz, quien ya estuvo detenido por hechos similares hace dos años, cuando en diciembre, a la minera Poderosa, emboscaron a 9 trabajadores de seguridad [...] Ahora se están haciendo todas las acciones de investigación criminal para acopiar los elementos de convicción que permitan la captura y detención de este criminal".

"En la zona de Pataz, luego de que el año pasado se golpeó a la Nueva Alianza, una banda liderada por el Gato Koté [...], se ha generado una nueva organización criminal denominada "La gran alianza 2", en la cual participan Los Pulpos, la Jauría, la Banda del Gordo Jhon y Los Compadres, los cuales se disputan la zona con otras organizaciones denominadas Los Parqueros, el Clan Espinoza y la Batería del Loco Franklin". 

"Del 17 al 29 de abril, nosotros hemos desplegado en la zona de Pataz y varias de las actividades concesionadas a un contingente de 800 efectivos en apoyo al medio ambiente, con el personal militar destacado en el lugar, habiendo volado 20 bocaminas, destruido 20 plantas de beneficio artesanal que, agrupadas en 8 sectores, procesan el concentrado de mineral. Se ha destruido 8 maquinarias pesadas y se ha incautado 6 armas de largo alcance, tipo carabina [...] También se ha incautado 7 tractores, 4 044 explosivos, 950 detonadores".

A continuación, tomó la palabra el general PNP Víctor Zanabria: "La situación de la minería formal e informal en Pataz es bien complicada"

"En ningún momento, hemos decuidado nuestro deber del cumplimiento de las funciones que nos asiste. Nuestra PNP ha actuado de manera inmediata en la zona".

"Se tiene noticias también de la captura, el día 2 de mayo, en SJL, de un sujeto que, presumiblemente, habría participado de estos actos., Se le encontró una pistola [...] perteneciente a uno de los compatriotas asesinados [...] Esa pista se está siguiendo y presumimos que nos dará información más precisa de lo ocurrido".

"Nosotros no mentimos, tenemos responsabilidad de Gobierno y la asumimos plenamente. Por eso es que nosotros hoy estamos aquí dando la cara, informando".

"¿Qué he querido decir? Que desde que tuvimos noticia, aun cuando inicialmente la noticia no era confirmada, se dispusieron acciones y operaciones tácticas en los lugares puntuales que he señalado. Esto demuestran que ha habido actividad, disposición de las autoridades para la búsqueda de quienes hasta ese momento se encontraban en condición de desaparecidos".

"Para ese entonces, se había tomado ya información que, a las 22:43 pm. del día 29, en Huamachuco, se presentó una denuncia verbal. De eso, no teníamos información cuando dimos la conferencia de prensa. Se trataba de una noticia verbal que tampoco hablaba del secuestro como tal ni de los S/4 millones del rescate. Ocurrido todo esto, de inmediato, el general PNP responsable de la región La Libertad dispuso el ingreso de nuestras fuerzas de la DINOES a la bocamina 2520. Me estoy refiriendo al día 30, el mismo día que dábamos la conferencia de prensa".

En aquella oportunidad indiqué además: 'más allá de que sean de la mina o no, nos preocupa que esta información sea cierta. Es por ello que patrullas del Ejército y de la PNP están coordinando con las comisarías locales y se continúa el patrullaje'. Tienen ustedes el audio y video y en las transcripciones podrán comprobar que eso fue lo que se dijo.

"En aquella ocasión, y refiriéndome a esos trascendidos de la prensa que se habían iniciado el día 29, lo que dijimos fue 'me voy a pronunciar respecto a la información que circuló ayer, organizaciones criminales habrían secuestrado a trece trabajadores mineros y exigían S/4 millones a cambio de su libertad'. En ese momento, cuando estábamos dando la conferencia de prensa [...], dijimos que 'hemos tomado contacto directo con la minera Poderosa y ellos han descartado [...] que pudiera tratarse de trabajadores de ellos'. Esa era la información que teníamos proveniente de la minera, el día 30 de abril [...], y, por supuesto, tenemos cómo acreditarlo.

Gustavo Adrianzén: "Desde el primer momento en que se tuvo conocimiento, en primer lugar, por dichos de fuente abierta, y en esto quiero ser más claro de lo que, probablemente, no supe ser en la conferencia de prensa del pasado 30 de abril".

La jefa de Estado cede la palabra al presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, para que detalle "cómo el Ejecutivo actuó desde los mismos instantes en que habían las sospechas de algunas personas secuestradas".

"Todos sabemos que la actividad ilegal de nuestra minería mueve millones y millones [...] Tenemos que darle batalla y ganar esta guerra"

"Hacemos un llamado a aquellas empresas, personas, que tengan la concesión de estas áreas mineras: no subcontraten sus concesiones porque cuando se subcontrata, los que asumen la subcontratación subcontratan a terceros y se pierde el control de quienes son los que están en la actividad minera"

"Se suspenderá de toda actividad minera en la provincia de Pataz por 30 días prorrogables para facilitar la instalación de nuestras FF.AA., nuestra PNP. Durante este plazo se va a proceder de la exclusión de todos los 'reinfos' en condición de suspendidos. Mano dura para estos delincuentes criminales"

"En esta semana, vamos a presentar al Congreso facultades legislativas para legislar sobre este tema de terrorismo urbano"

"Estamos exigiendo al Congreso de la República que saquen el marco legal y denominarles a estos actos de terror, terrorismo urbano para que nuestra Policía y FF.AA. puedan actuar dentro de ese marco legal. Más de 100 días, mucho más, está en el Congreso esa petición".

"Instalaremos una base militar en el distrito de Pataz. Solicitaremos facultades legislativas al Congreso para legislar en materia de terrorismo urbano".

"Como Gobierno decidimos, en las próximas horas, mientrras trabajemos el marco legal, se declara el toque de queda en todo el distrito de Pataz desde las 6pm hasta las 6am. Las FF.AA. tomarán el control total en la zona de la minera Poderosa"

"Como medidas firmes y contundentes para que esta situación no vuelva a ocurrir, llamamos al Ministerio Público, a esos fiscales probos y dignos que aman la patria, desde sus cargos trabajemos juntos para salvaguardar la vida y la tranquilidad de nuestras hermanas y hermanos del Perú".

"La prensa debe reconocer el esfuerzo y sacrificio que hacen nuestros buenos policías"

"Desde el Ejecutivo, con el Mininter y la PNP salen a las calles a querer colocar seguridad, tranquilidad, paz, salen a capturar a los delincuentes, los ponemos a disposición del Ministerio Público y ellos los liberan. Decir esto, y decirlo con las letras que corresponde, no es lavarnos las manos, sencillamente estamos poniendo en evidencia dónde está la responsabilidad. Nosotros estamos actuando"

"Estos actos de crimen organizado, estos actos de terror de extrema brutalidad, desde el Ejecutivo no los vamos a permitir [...] Por las informaciones que nos llegan, probablemente quien ha liderado este brutal asesinato a estas personas es el denominado delincuente 'Cuchillo' que, el año 2023, fue capturado por nuestra PNP y puesto en libertad por el Ministerio Público".

"Quiero dejar bien en claro, el Ejecutivo, el Gobierno, desde el primer instante, incluso antes de conocer formalmente la denuncia de la desaparición de estas personas, actuamos"

La jefa de Estado inicia su mensaje expresando sus condolencias a los familiares de las trece víctimas asesinadas en Pataz.

"Les brindaremos todas las facilidades para acompañar, seguramente psicológicamente, y con todos los servicios que brinda el Estado", indicó.

A las 12:45pm., con más de 40 minutos de retraso, la presidenta de la república hace su ingreso al salón de Palacio de Gobierno, acompañada del presidente del Consejo de Ministros.

El Congreso anunció que el ministro del Interior, Julio Diaz, asistirá a la Comisión de Defensa Nacional hoy, a las 3:00 pm., "con el objetivo de informar sobre las medidas adoptadas frente al asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz".

El Ministerio de Justicia anunció en redes sociales que ha puesto a disposición de los familiares de las víctimas en Pataz el servicio de Defensa Pública "para que puedan alcanzar justicia".

"Un equipo multidisciplinario ha asumido el patrocinio legal de dos familias y ya se encuentra desplegado en la zona participando en las diligencias del caso", indicaron. 

Mediante un comunicado, el Gobierno Regional de La Libertad había solicitado al Ejecutivo que evalúe la aplicación de esta medida "extrema, pero necesaria", a fin de recuperar el control en esta ciudad y "erradicar" a las organizaciones criminales que amenazan la seguridad del Estado.

Más temprano, el ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta, indicó que el Gobierno dicutiría la posibilidad de declarar el estado de sitio en Pataz tras la muerte de 13 trabajadores mineros que habían sido secuestrados y cuyos cuerpos fueron hallados en un socavón el último domingo.

La presentación de Dina Boluarte se realizará en Palacio de Gobierno. 

La jefa de Estado dará a conocer las acciones acordadas en la reunión de esta mañana con autoridades de La Libertad.

La presidenta Dina Boluarte anunciará medidas de urgencia para erradicar la violencia criminal en el distrito y provincia de Pataz, de la región La Libertad. 

El Ejecutivo informó que la presentación ante la prensa se iniciará al mediodía de este lunes.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Política

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola