Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP09 | T6 | Factores detrás de la violencia de pareja
EP 97 • 39:41
Por la causa
EP 30 | Nutrición explosiva
EP 30 • 09:28
Reflexiones del evangelio
Martes 14 de mayo | (San Matías, apóstol) - "Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando"
EP 632 • 12:15

Ministra Tomás tras disolución del Congreso: "El pueblo es ahora uno de los principales fiscalizadores"

Zulema Tomás fue ratificada en el cargo de ministra de Salud. | Fuente: RPP Noticias

En entrevista con RPP Noticias, la ministra de Salud defendió la reciente decisión de disolver el Congreso. "Aquí no hay ningún golpe de Estado, el presidente Vizcarra no es ningún dictador", señaló.

La ministra de Salud, Zulema Tomás, descartó que, tras la reciente disolución del Congreso, el Poder Ejecutivo no tendrá ningún contrapeso en las próximas decisiones que pueda tomar mediante decretos de urgencia. La titular del Minsa aseguró que la decisión tomada por el presidente Martín Vizcarra se hizo "siguiendo un proceso adecuado".

"Tenemos ahora uno de los principales fiscalizadores y contraparte con mayor voz y peso que es el pueblo del Perú. Son ellos los que nosotros, como servidores públicos, estar con ellos, tenemos que dar solución con acción", señaló en entrevista con RPP Noticias.

"Hay respeto a la legalidad y a la Constitución. Hemos seguido todos los procesos; es más, tenemos al Tribunal Constitucional, el Poder Judicial, la Defensoría del Pueblo, la libertad de expresión. Aquí no hay ningún golpe de Estado, el presidente Vizcarra no es ningún dictador", agregó.

Los ministros en el Pleno

La ministra recordó que cuando el Gabinete liderado por Salvador del Solar acudió al Congreso para sustentar la cuestión de confianza, fueron impedidos de ingresar al Pleno y se encontraron con que las puertas estaban cerradas. Según dijo, fue necesario que un grupo de congresistas reclamaran para que autorizaran el ingreso de los ministros.

"Nos cerraron la puerta, (nos dijeron) que no podíamos entrar y que no podíamos incurrir de esa manera. Nosotros les pedíamos (ingresar) y lo estábamos sustentando en el artículo 129 de la Constitución que (dice que) los ministros y el premier tenemos derecho a ingresar a cualquier Pleno; sin embargo, nos cerraron la puerta", lamentó.

"Había un grupo de parlamentarios en ese momento, pero también, por otro lado, dentro del Hemiciclo, como habían echado llave no se abría la puerta. Tras el pedido de algunos congresistas ingresaron como correspondía, pero nos dijeron que no era la forma. Nosotros fuimos muy respetuosos de la legalidad de la Constitución", agregó.

La ministra de Salud expresó su saludo a todos los profesionales de la salud en el territorio nacional al celebrarse este 5 de octubre el Día de la Medicina Peruana.

Cada 5 de octubre se celebra en el país el Día de la Medicina Peruana, conmemorando la inmolación de Daniel Alcides Carrión. El 27 de agosto, siendo estudiante de medicina, fue el día en que se inoculó el virus de la verruga peruana para analizar su evolución y sus síntomas. El 5 de octubre murió víctima de la enfermedad.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA