Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Magistrado del TC descartó inhibirse en recurso de Comisión Permanente sobre disolución del Congreso

Carlos Ramos, magistrado del TC, en diálogo con RPP Noticias. | Fuente: RPP Noticias

En diálogo con RPP Noticias, el magistrado Carlos Ramos negó haber adelantado opinión sobre la reciente disolución del Congreso. "Lo que yo he hecho, básicamente, es leer dispositivos legales", aclaró.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El magistrado Carlos Ramos, integrante del Tribunal Constitucional, negó haber adelantado opinión respecto a la reciente disolución del Congreso. En diálogo con RPP Noticias, el magistrado aclaró que el reglamento de este organismo solo acepta la posibilidad de que sus integrantes se inhiban de algún proceso y no que estos sean recusados.

"Las partes tienen derecho a plantear recusaciones, aun cuando el reglamento del Tribunal Constitucional lo único que acepta es la figura de la inhibición de los magistrados. Lo que yo he hecho, básicamente, es leer dispositivos legales. He puesto las dos posiciones, de un lado y de otro", señaló el magistrado, quien ha sido cuestionado por varios legisladores.

Pese a los cuestionamientos de los congresistas que consideran que, al igual que el magistrado Eloy Espinosa-Saldaña, ha adelantado opinión frente a este tema, Ramos aseguró que no se va a inhibir cuando llegue esta demanda.

"No, de ninguna manera. Es más, hasta ayer el expediente no ha ingresado; es decir, estamos hablando de una especulación", señaló.

Ramos explicó que en el artículo 109 del Código Procesal Constitucional que regula la acción competencial se establece como requisito que este sea aprobado en el Pleno del Congreso; sin embargo, recordó que esto no es posible obtener en la actualidad. "El Congreso ha sido disuelto, no hay manera de que haya Pleno", señaló.

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA