Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Sábado 22 de junio | "Busquen el reino de Dios y su justicia; lo demás se les dará por añadidura"
EP 671 • 11:56
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35

Dos diplomáticos que recibieron vacunas de Sinopharm quedaron fuera de sus cargos en Cancillería

Palacio de Torre Tagle, sede de la cancillería peruana.
Palacio de Torre Tagle, sede de la cancillería peruana. | Fuente: RPP

En la víspera, la Cancillería indicó en un comunicado que se solicitó la renuncia y el retiro de sus cargos en Lima y en el exterior "de todos aquellos funcionarios a los que se suministró indebidamente la vacuna contra el SARs CoV 19".

Los diplomáticos Francisco Tenya Hasegawa y Óscar Rafael Suárez Peña quedaron fuera de sus cargos en la Cancillería luego de la renuncia del primero a la Secretaria General de la institución y de que una resolución diera por terminada las funciones del segundo en un consulado. 

Esta salida se da un día después de que el nombre de ambos apareciera en la lista de personas que recibieron dosis de la vacuna de Sinopharm contra la COVID-19, fuera del grupo que participa en los ensayos clínicos de la farmacéutica china en el país. 

En una resolución suprema publicada este miércoles en el diario El Peruano, se acepta la renuncia de Tenya Hasegawa al cargo de Secretario General del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el que se desempeñó desde el 25 de febrero de 2020. 

Además, la Cancillería dio por terminada las funciones de Suárez Peña en su cargo de Cónsul General del Perú en Vancouver, Canadá.

Ambas resoluciones son refrendadas con las firmas del presidente de la República, Francisco Sagasti y el ministro de Relaciones Exteriores Allan Wagner. 

Medidas en Torre Tagle

La noche del martes, la Cancillería indicó en un comunicado que Wagner adoptó como primera medida al asumir sus funciones "solicitar la renuncia y proceder al retiro de sus cargos en Lima y en el exterior de todos aquellos funcionarios a los que se suministró indebidamente la vacuna contra el SARs CoV 19".

Relaciones Exteriores informó que las siguientes personas serán sometidas a una investigación preliminar para determinar su responsabilidad en la comisión de los hechos señalados, en estricto apego al marco legal vigente:

· Embajadora Esther Elizabeth Astete Rodríguez
· Embajador Francisco Tenya Hasegawa
· Embajador Jorge Arturo Jarama Alván
· Embajador Javier Martín Sánchez-Checa Salazar
· Ministro Manuel Augusto González Chávez
· Ministro Oscar Rafael Suárez Peña
· Ministro Jorge Efraín Lazo Escalante
· Servidora CAS Claudia Pamela Halabi Almeyda

Como se recuerda, Allan Wagner fue nombrado en el cargo de Canciller, luego de que su antecesora Elizabeth Astete renunciara a la cartera de Relaciones de Exteriores luego de revelar que también fue vacunada con dosis de Sinopharm, fuera del grupo de los ensayos clínicos. 

El caso denominado 'vacunagate' fue revelado por denuncias periodísticas y expuesto por el mismo presidente Francisco Sagasti al anunciar que más de 480 funcionarios recibieron vacunas de manera secreta. El escándalo provocó la renuncia de Pilar Mazzetti a su cargo de ministra de Salud y de los viceministros de esa cartera.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagació

NUESTROS PODCAST

ENTREVISTAS ADN |  Al menos ocho funcionarios de la Cancillería recibieron la vacuna, reveló ministro Allan Wagner. El ministro de Relaciones Exteriores dijo que esperará los resultados de la investigación que realiza una comisión del Ministerio de Salud. Agregó que la prioridad de su gestión será acelerar la adquisición de las vacunas para la población.


Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA