Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

El Ejecutivo envía al Congreso proyecto de adelanto de elecciones generales para abril de 2024

Dina Boluarte, presidenta del Perú, durante su mensaje a la nación en vísperas.
Dina Boluarte, presidenta del Perú, durante su mensaje a la nación en vísperas. | Fuente: Presidencia Peru

El Gobierno considera que con este proyecto se "superará el clima de intranquilidad política que viene aquejando al país, con una renovación del Poder Ejecutivo y Legislativo".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ejecutivo envió este lunes al Congreso de la República un proyecto de ley que plantea el adelanto de elecciones generales para abril de 2024, en medio de las fuertes protestas que se suscitan en el país para exigir, entre otras cosas, el cierre del Parlamento.

"Urge realizar cambios democráticos y constitucionales en el Congreso, obedeciendo fundamentalmente al sentimiento de la ciudadanía", se lee en el documento.

De acuerdo con la iniciativa, el mandato de la presidenta Dina Boluarte concluye el 28 de de julio de 2024 y el de de los parlamentarios el 26 de julio de ese año.

El Gobierno considera que con este proyecto, que lleva la firma de la jefa del Estado y el titular del Gabinete Ministerial, Pedro Angulo, se "superará el clima de intranquilidad política que viene aquejando al país, con una renovación del Poder Ejecutivo y Legislativo, que permita lograr el fortalecimiento institucional y la estabilidad económica y social del país y de esta manera, el bienestar de las mayorías".

El disposito recuerda que la propuesta debe ser aprobada "por mayoría absoluta del número legal" de parlamentarios y ratificada mediante un referéndum, aunque esto puede omitirse si recibe el voto favorable en dos legislaturas ordinarias sucesivas.

Situación por protestas en el sur del país

Las protestas sociales que por quinto día se reportan en el interior del país dejan hasta el momento 5 fallecidos: cuatro en la región Apurímac y uno en Arequipa.


Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA