"En un plazo de 45 días, la comisión estructurará el plan de acción y los lineamientos de intervención", aseguró el presidente Martín Vizcarra.
El Gobierno de Perú creó este viernes una comisión de emergencia para enfrentar la violencia hacia las mujeres, luego de la muerte hace una semana de una joven que fue quemada por un hombre que la acosaba.
"En un plazo de 45 días, la comisión estructurará el plan de acción y los lineamientos de intervención", dijo el presidente Martín Vizcarra durante una visita a las nuevas instalaciones del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que atenderá las 24 horas brindando orientación y ayuda a las víctimas de violencia.
La comisión estará encabezada por el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, e integrada por los titulares del Ministerio Público, el Poder Judicial, la Policía, así como de los ministerios de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y de Justicia y Derechos Humanos. También incluirá acciones para la protección efectiva de las víctimas de violencia, así como la evaluación del riesgo inminente para que el Poder Judicial y la Policía les brinden protección inmediata.
Lucha contra la violencia de género
El sábado pasado, en un pronunciamiento, el mandatario se comprometió a declarar como prioridad la lucha contra la violencia hacia las mujeres "para hacer frente a ese flagelo". La reacción de Vizcarra se debe al incremento de hechos de violencia de género y la muerte de Eyvi Ágreda, que fue rociada con gasolina y quemada en un bus el 24 de abril por un excolega que la acosaba. La joven de 22 años murió el 1 de junio en un hospital por las quemaduras en más del 60% del cuerpo.
La conformación del grupo de trabajo se da en medio de una polémica entre el Ministerio Público y la Policía, debido a que este viernes un fiscal liberó al chofer y al copiloto de un bus interprovincial acusados de violar a la auxiliar que viajaba con ellos. El Ministerio Público ha abierto una investigación a los magistrados involucrados, mientras que el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables ha asumido la defensa de la víctima.
AFP