Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El Perú y el mundo apagaron sus luces en la Hora del Planeta

La Plaza de Armas apagó sus luces por la Hora del Planeta.
La Plaza de Armas apagó sus luces por la Hora del Planeta. | Fuente: Andina

El presidente Kuczynski pidió a los peruanos unirse a este evento "para que no siga el calentamiento global" que está alterando el clima en nuestro país y el mundo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las luces de diferentes ciudades del mundo y del Perú se apagaron a las 8:30 p.m. de este sábado por la Hora del Planeta. Con esta acción, las urbes de unos 170 países recuerdan la lucha contra el cambio climático y el despilfarro energético, uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta la humanidad en el siglo XXI.

En el marco de esta campaña mundial, RPP se unió a esta iniciativa apagando las luces de su edificio principal en San Isidro y la iluminación de su antena. En Lima y Callao varios municipios apagaron las luces de sus edificios emblemáticos y realizan eventos en sus plazas principales. 

Cambio climático. La Hora del Planeta llega en un momento de emergencia en el Perú, por el fenómeno climático conocido como El Niño Costero, un evento no previsto producido por el calentamiento anómalo del mar. En una reciente entrevista con CNN, el presidente Pedro Pablo Kuczynski vinculó este fenómeno con el calentamiento global.  

En una entrevista con RPP Noticias, Patricia León-Melgar, directora de la ONG ambientalista WWF-Perú, consideró que es un hecho que el país ya está viviendo los efectos del cambio climático. “Los patrones de lluvia han cambiado por completo, ya no se sabe cuándo cosechar y cuándo plantar. El cambio climático trae mayor intensidad, mayor frecuencia y menor capacidad de predecir”, dijo.

El llamado de PPK. Horas antes de la Hora del Planeta, el presidente Kuczynski pidió a los peruanos ahorrar energía, conservar el agua todo el año, y participar en el evento de esta noche. 

“Hoy en la noche, de 8.30 a 9.30 es La hora del planeta. Ahorra electricidad, apaga tus luces, no manejes, sobre todo, todo el año, la energía hay que conservarla, el agua hay que conservarla”, dijo a través de un vídeo publicado en Facebook.

“Por eso tenemos La hora del planeta, para que no siga el calentamiento global que nos ha traído mal clima, los huaicos, que no ocurrirían en un mundo más tranquilo”, añadió el jefe del Estado.

El presidente Pedro Pablo Kuczynski mandó un mensaje desde Iquitos por la Hora del Planeta. | Fuente: Presidencia
Las luces de la torre de RPP se apagaron por la Hora del Planeta. También se apagaron las luces de la plaza de armas de Lima. | Fuente: RPP

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA