Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Elecciones 2021: ministra de Defensa supervisó despliegue de las Fuerzas Armadas en comicios

La ministra de Defensa, Nuria Esparch, a bordo de un helicóptero del Ejército.
La ministra de Defensa, Nuria Esparch, a bordo de un helicóptero del Ejército. | Fuente: Ministerio de Defensa

La ministra de Defensa, Nuria Esparch, señaló que 62 000 efectivos militares garantizan normalidad en proceso electoral.

La ministra de Defensa, Nuria Esparch, supervisó las acciones que vienen realizando los miembros de las Fuerzas Armadas para garantizar la seguridad en las elecciones generales 2021.

En un comunicado, el portafolio señaló que la ministra sobrevoló la ciudad de Lima y la provincia constitucional del Callao, a bordo de un helicóptero, acompañada por el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general EP César Astudillo Salcedo, y el comandante general del Ejército, general EP Manuel Gómez de la Torra Araníbar.

Desde la aeronave las autoridades han podido observar los locales de votación con mayor cantidad de electores, como son estadios, parques zonales, grandes unidades escolares, universidades, entre otros.

El Ministerio de Defensa informó que son 62 000 militares los que han sido desplegados en todo el país. Tienen el encargo de brindar seguridad a 10 824 locales de votación y 77 556 mesas de sufragio a nivel nacional. “Este es un desafío logístico importante y las Fuerzas Armadas”, manifestó Nuria Esparch.

EL PAPEL DE LAS FF.AA.

La ministra de Defensa recordó que, de acuerdo a la Constitución Política y a las leyes electorales, las funciones de las Fuerzas Armadas son garantizar el libre ejercicio del derecho de sufragio, proteger a los funcionarios electorales y custodiar el material y documentos relacionados a las elecciones.

“En este sentido, el Gobierno de transición y de emergencia está garantizando el cumplimiento de la Constitución”, agregó Nuria Esparch.

Veinticinco millones 287 mil 954 peruanos, en el país y en el extranjero, han sido llamados a este domingo a las urnas para elegir al presidente de la República, dos vicepresidentes, 130 congresistas y cinco parlamentarios andinos.

Según el padrón electoral elaborado por Reniec y aprobado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), 24 millones 290,921 ciudadanos están habilitados para sufragar en el territorio nacional; mientras que 997,033 lo podrán hacer en los consulados peruanos en el exterior.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:


Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA