Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP07 | T1 | Las pérdidas y el duelo en la búsqueda de ser papá con Jaime Sotomayor y Stefanie Schmidt | PAPÁ LAB
EP 7 • 47:28
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20

"Es necesario que el gobierno venezolano participe en la solución de la crisis migratoria", afirma exdiputado de ese país

Óscar Pérez, exdiputado venezolano asilado en Perú, consideró que nuestro país "no estaba preparado" para la actual crisis migratoria y pidió que Venezuela colabore en viabilizar un corredor humanitario.

Gobierno

Óscar Pérez, exdiputado venezolano, se mostró a favor de políticas migratorias de Dina Boluarte

Óscar Pérez, exdiputado venezolano, se mostró a favor de políticas migratorias de Dina Boluarte
Óscar Pérez, exdiputado venezolano, se mostró a favor de políticas migratorias de Dina Boluarte | Fuente: Andina

Desde hace más de 14 días, decenas de migrantes indocumentados, principalmente de origen venezolano, permanecen en la Línea de la Concordia, la frontera entre Perú y Chile, en su intento por retornar a su país de origen.

Frente a esta crisis migratoria, el Ejecutivo ha dispuesto el estado de emergencia en las regiones limítrofes de Tumbes, Piura, Cajamarca, Amazonas, Loreto, Madre de Dios y Tacna.

Ante esa situación, Óscar Pérez, exdiputado venezolano asilado en Perú y presidente de la ONG Unión Venezolana, consideró que era necesaria la participación del Gobierno venezolano para establecer un corredor humanitario que traslade a los migrantes desde el Límite de la Concordia hasta Venezuela.

"Para el Perú se ha generado un problema para el que no estaba preparado porque hay que tener una mirada regional en cuanto al trato que se da a este éxodo, el más importante registrado en la historia de América y el segundo más importante en el mundo", sostuvo.

"Se hace necesaria la participación del Gobierno venezolano (…) Creo que de estos vuelos humanitarios que están saliendo del aeropuerto Jorge Chávez en este denominado “Plan Vuelta a la Patria”, se debe coordinar y debe participar la Cancillería venezolana para que alguno de estos vuelos sean destinados a partir desde Tacna y sirvan como corredor humanitario aéreo", explicó.

Además, Pérez refirió que era importante también establecer coordinaciones con Ecuador.

"Mucha gente dice que Perú debe dejarlos transitar por su territorio para que sigan en destino a Venezuela. Pero aquí la pregunta es: ¿esto se puede hacer sin la participación de Ecuador? No, porque se repetiría lo que estamos viendo en Tacna y Arica", indicó.

"Por eso creo que es importante la participación del Gobierno venezolano, como también para el tema de regularización migratoria se pueda permitir, desde el Consulado venezolano en Perú, la legalización y apostillado de algunos documentos que son exigidos por las autoridades migratorias en el Perú para que se pueda avanzar con algunos procesos de regularización", añadió.

"Es necesaria la participación del Gobierno venezolano"

Por otro lado, respecto al incremento de hechos delictivos protagonizados por migrantes venezolanos, Pérez señaló que se podrían implementar dos estrategias.

"Una, anunciada ayer por la presidenta Boluarte y que me parece acertadísima: la regularización migratoria de las personas venezolanas que ya están en el Perú, lo que permite identificar quienes están en casa, a qué se dedican y qué traen desde afuera. Eso permite separar la paja del trigo", señaló en RPP Noticias.

"Lo otro que hemos propuesto es que nos vean a los venezolanos y a las organizaciones de base lideradas por venezolanos como aliados para tener información valiosa, de calidad, de inteligencia, sobre la ubicación y actividades que personas de malvivir están haciendo en el Perú", agregó.

En ese sentido, remarcó que los venezolanos podían trabajar junto a las autoridades peruanas para identificar a los delincuentes extranjeros a través de una línea telefónica exclusiva para ese uso.

"Qué mejor que un venezolano para identificar al delincuente de su comunidad, el que generaba zozobra (…) Nosotros proponemos que se active una línea telefónica y de WhatsApp a través de la cual los venezolanos de bien podamos brindar información de calidad al Mininter y a la PNP para que se detenga a estos delincuentes antes de que se cometa el delito", subrayó.


Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA