Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Francisco Sagasti: “Antes de recobrar la confianza de la ciudadanía, se recobró la confianza de la Policía”

Francisco Sagasti estuvo esta mañana en Enfoque de los Sábados.
Francisco Sagasti estuvo esta mañana en Enfoque de los Sábados. | Fuente: Andina

En Enfoque de los Sábados, el presidente Francisco Sagasti reconoció que al inicio de su gestión hubo “algunos tropiezos” con la Policía Nacional, al referirse al paso a retiro de 13 generales

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la República, Francisco Sagasti, reconoció que al inicio de su gestión hubo “algunos tropiezos” con la Policía Nacional, al referirse al paso a retiro de 13 generales, hecho que generó mucha controversia en la institución.

“Al principio tuvimos algunos tropiezos, no hay que negarlo. No fue fácil. Recordemos lo que sucedió en los primeros días de mi gobierno, en el cual, después de un análisis muy claro, muy detallado, y ver la lista de personas que había en términos del escalafón de la Policía, decidimos básicamente mandar al retiro a 13 oficiales, de los 16 de rango más alto, y nombrar al general (César) Cervantes como director general de la Policía”, comentó.

“Eso, como recuerdan, armó un revuelo y tuvimos un problema, un ministro del Interior que duró 48 horas. Y, luego, tuvimos la suerte de contar con José Elice como ministro del Interior”, manifestó en entrevista exclusiva con Enfoque de los Sábados.

Al respecto, Francisco Sagasti señaló que la situación se revirtió recobrando la confianza en la Policía Nacional, con una serie de medidas, entre las que destacó que, por primera vez en la historia, el Gobierno no intervino en la lista de ascensos presentada por la comisión encargada.

“Lo primero que se hizo es, antes de recobrar la confianza de la ciudadanía, recobrar la confianza de la Policía. Si la Policía no tiene confianza en su ministro y en el gobierno, ahí tenemos problemas muy complicados, y esto se logró de varias maneras”, comentó.

“Es la primera vez, según me dicen, que el Gobierno, el Poder Ejecutivo, el presidente o el presidente del Consejo de Ministros o el ministro del Interior no interfiere en lo más mínimo en el escalafón que la comisión encargada prepara para ascensos en la Policía y en las Fuerzas Armadas”, añadió.

Francisco Sagasti señaló que el apoyo brindado a la Policía ha permitido que en diversos conflictos haya tenido un “comportamiento ejemplar”, entre los que mencionó el paro agrario, el paro de transportistas y las invasiones de terrenos registradas en Lima.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:

00:00 · 04:19


Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA