Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Francisco Sagasti: Los verdaderos enemigos “son la intolerancia, el racismo, la discriminación y la violencia"

Francisco Sagasti brindó unas palabras durante la ceremonia del Inti Raymi.
Francisco Sagasti brindó unas palabras durante la ceremonia del Inti Raymi. | Fuente: TV | Captura

El presidente de la República, Francisco Sagasti, asistió a la ceremonia del Inti Raymi en la ciudad del Cusco. Aquí, el mandatario brindó unas palabras en torno a la llegada del Bicentenario y citó al escritor José María Arguedas. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la República, Francisco Sagasti, llegó la mañana de este jueves a la ciudad de Cusco en donde participó en la ceremonia del Inti Raymi del Bicentenario. El mandatario brindó un discurso momentos antes al inicio del evento. 

Desde Sacsayhuaman, Sagasti inició el discurso analizando el camino hacia el Bicentenario y precisó que si bien la pandemia de la COVID-19 ha golpeado duramente al país, también lo ha hecho la desunión. 

"Ahora cuando estamos prontos a conmemorar el Bicentenario de la Independencia, el virus de la desunión se añade al de la pandemia. Su convergencia nos deja pérdidas irreparables y desafíos inconmensurables", expresó. 

PEDIDO DE UNIÓN

Así, señaló que es momento de que los peruanos estén unidos para poder vencer otro puntos críticos. "Nuestros verdaderos enemigos contra los cuales solo podemos luchar y vencer unidos, son la intolerancia, el racismo, la discriminación y la violencia en todas sus expresiones", indicó. 

"No nos escudemos tras el narcisismo de nuestras pequeñas diferencias para descalificar a los otros, a los que piensan distintito, a los que tienen diferentes creencias", añadió. En otro momento, incluso citó al escritor José María Arguedas. "'Considerar siempre al Perú como una fuente infinita para la creación´", citó.

Por último, el mandatario cerró su discurso pidiendo iniciar este Bicentenario con respeto y con valores. "Compatriotas, empecemos el tercer siglo de nuestra vida independiente unidos aceptando, respetando y valorando nuestras diferencias", dijo.

NUESTROS PODCASTS

Está comprobado que las personas que tuvieron coronavirus pueden reinfectarse tiempo después. ¿Cuánto dura la inmunidad tras el primer contagio? El Dr. Elmer Huerta nos aclara la duda.


Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA