Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
ICE y CBP en EE.UU.: Cómo identificar sus vehículos y qué hacer si te detienen
EP 151 • 01:23
Reflexiones del evangelio
Domingo 2 de enero | (Presentación del Señor) - "Cuando llegó el tiempo de la purificación... los padres de Jesús lo llevaron a Jerusalén, para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley del Señor"
EP 868 • 12:08
Entrevistas ADN
Milei tiene alto respaldo porque logro reducir inflación, afirma senador oficialista argentino
EP 1785 • 17:03

Gloria Montenegro: Es preocupante que el Congreso haya cambiado cinco artículos de la Constitución en tres horas y sin debate

Gloria Montenegro, titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
Gloria Montenegro, titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. | Fuente: Ministerio de la Mujer

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Gloria Montenegro, dijo que el Congreso de la República ha tenido una "actitud revanchista que, lamentablemente, le hace mal al país y a la democracia".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Gloria Montenegro, cuestionó la noche de este lunes los cambios de reforma constitucional sobre inmunidad que el Congreso aprobó en vísperas.

En una entrevista con el programa Nada está dicho de RPP, expresó que es "sumamente preocupante" el hecho de que se hayan modificado cinco artículos de la Carta Magna "en tres horas", sin debate alturado, sin escuchar la opinión de los expertos y sin dictámenes de la comisión respectiva.

Gloria Montenegro consideró que el texto sustitutorio respaldado por el Parlamento "está arreglado" de un modo en que los legisladores salen favorecidos.

"Pero lo que es más grave es que se han metido con el Tribunal Constitucional (TC), con la Defensoría del Pueblo y con los ministros con la mirada siempre en contra del presidente", comentó.

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables agregó que el Legislativo ha tenido una "actitud revanchista que, lamentablemente, le hace mal al país, a la democracia y a la institucionalidad".

El pleno del Congreso aprobó anoche la eliminación de la inmunidad parlamentaria e introdujo cambios en el tratamiento a altos funcionarios del Estado, que alcanza, además, a la figura del presidente de la República.

De acuerdo con lo aprobado, el jefe del Estado podrá ser acusado por delitos contra la administración pública cometidos durante su mandato o con anterioridad. Además, se establece que los ministros de Estado no cuentan con antejuicio político ni ningún tipo de inmunidad durante ejercicio del cargo.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA