Buscar

Gobierno amplía por tres años normativa para impulsar innovación agraria

La agroexportación es uno de los sectores principales de la economía peruana.
La agroexportación es uno de los sectores principales de la economía peruana. | Fuente: Andina

El Ejecutivo busca con esta medida fortalecer el incremento de la productividad y competitividad agraria del país, mediante el desarrollo de proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno amplió por 3 años, vía Decreto de Urgencia N° 010-2019, la vigencia de la Ley N° 30309, que promueve la investigación científica, el desarrollo y la innovación tecnológica, con la finalidad de que investigadores, empresas y centros vinculados a la actividad agropecuaria pueden acceder a recursos financieros para la ejecución de proyectos de innovación agraria aprobados por el Concytec, informó el Ministerio de Agricultura y Riego.

Con esta medida, el Ejecutivo busca fortalecer el incremento de la productividad y competitividad agraria del país, mediante el desarrollo de proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación. Además, permitirá dinamizar la articulación de la empresa privada con los centros de investigación (universidades, institutos de investigación) y el Estado (Sunat, MEF, Concytec), buscando invertir en proyectos de innovación tecnológica, priorizando propuestas que benefician al consumidor y al propio país.

El Ministerio de Agricultura señaló que la aplicación de la norma fortalecerá una coordinación permanente entre universidades, centros de investigación y el Estado en la evaluación, priorización y ejecución de proyectos en beneficio del agro, enmarcados en el Sistema Nacional de Innovación Agraria (SNIA), que lidera el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA).

"El Decreto de Urgencia responde a los grandes objetivos y prioridades del Gobierno enmarcados en la Política Nacional de Competitividad y Productividad, la cual tiene como finalidad generar el desarrollo de capacidades para la innovación, adopción y transferencia de mejoras tecnológicas, promoviendo el uso de incentivos tributarios para la investigación y desarrollo", señaló en un comunicado.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA