Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Gobierno aprueba creación de Procuraduría General del Estado

María Pérez Tello señaló que el Consejo de Ministros aprobó  nueve decretos legislativos, entre ellos uno que establece mecanismos de protección para quienes denuncien actos de corrupción en el Estado.
María Pérez Tello señaló que el Consejo de Ministros aprobó nueve decretos legislativos, entre ellos uno que establece mecanismos de protección para quienes denuncien actos de corrupción en el Estado. | Fuente: Foto: Andina

La ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marisol Pérez Tello, dijo que dicha entidad tendrá autonomía.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Consejo de Ministros aprobó el decreto legislativo mediante el cual se crea la Procuraduría General del Estado, estableciendo que es “una entidad autónoma”, informó la ministra de Justicia y Derechos Humanos, María Pérez Tello.

La representante del Poder Ejecutivo indicó que esto se ha dado en el marco de las normas emitidas en el marco de las facultades legislativas otorgadas por el Congreso.

"Hoy se aprobó la ley que crea la procuraduría como una organización autónoma (...)", declaró en Canal N.

Señaló que, en la práctica, esta autonomía ya se venía dando desde el inicio de la actual gestión gubernamental, ya que la actual titular del Consejo de Defensa Jurídica del Estado, Julia Príncipe, cuenta con la independencia necesaria para ejercer sus funciones. “Lo que se ha hecho es darle en la práctica lo que ya se le ha dado desde agosto, pero con este decreto lo revestimos con una protección legal”, dijo. (Andina)

Marisol Pérez Tello estudió Derecho en la Universidad San Martín de Porres.
Marisol Pérez Tello estudió Derecho en la Universidad San Martín de Porres. | Fuente: Foto: Andina
Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA