Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
ICE y CBP en EE.UU.: Cómo identificar sus vehículos y qué hacer si te detienen
EP 151 • 01:23
Reflexiones del evangelio
Domingo 2 de enero | (Presentación del Señor) - "Cuando llegó el tiempo de la purificación... los padres de Jesús lo llevaron a Jerusalén, para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley del Señor"
EP 868 • 12:08
Entrevistas ADN
Milei tiene alto respaldo porque logro reducir inflación, afirma senador oficialista argentino
EP 1785 • 17:03

Gobierno contempla fusión de más de dos ministerios como parte de una restructuración parcial del Estado

El premier Gustavo Adrianzén evitó revelar cuáles serán los ministerios que se fusionarán. | Fuente: Video: RPP | Foto: Andina

En Enfoque de los Sábados, el jefe del Gabinete Ministerial explicó que se busca tener un Estado “más pequeño”. También dijo que se realizan los estudios y, en su momento, se informará cuáles serán los ministerios que se fusionarán.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 04:38

El Gobierno de Dina Boluarte evalúa la reestructuración parcial del estatal a través de las fusiones de los ministerios, reiteró este sábado el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.

En Enfoque de los Sábados, Adrianzén Olaya no especificó cuáles serán las carteras ministeriales que se fusionarán, pero dijo que es vital que los programa sociales se integren en “una sola cabeza”.

“Estamos pensando una restructuración, por lo menos no total, pero parcial del aparato público. Y estamos pensando en fusiones ministeriales y, en ese ejercicio, estamos pensando que podríamos fortalecer nuestra lucha contra la pobreza, nuestro afán por beneficiar a las poblaciones vulnerables”, declaró.  

“Queremos relevar el papel de la mujer, pero además complementar con un desarrollo más integral de lo que es mujer y no solamente su protección, sino la mujer y el desarrollo”, agregó.

El jefe del Gabinete evitó revelar cuáles serían los ministerios que se fusionarían, pero adelantó que serían más de dos los que estarían inmersos en la reforma.

Te recomendamos

“Lo que tendríamos que hacer es que la articulación sea en favor de, no en contra de. Al contrario, vamos pronto a terminar de hacer los estudios pertinentes y haremos el anunciando, pensando en el bienestar…”, apuntó.

Asimismo, Adrianzén Olaya ratificó que el Ejecutivo apunta a tener un Estado “más pequeño” y menos “regulador y “policiaco”, para que se puedan simplificar y reducir los procesos.

“Queremos un Estado que simplifique, reduzca y que no duplique esfuerzo, dinero, tiempo y una burocracia que está encostrada”, finiquitó.

Dina Boluarte anunció fusión de ministerios en mensaje por Fiestas Patrias

En su mensaje a la Nación del 28 de julio de 2024, la presidenta Dina Boluarte anunció la potencial fusión de dos pares de ministerios, dirigidos a optimizar los recursos públicos.

Sin embargo, en esa fecha tampoco se especificaron cuáles serían los sectores por fusionar.

“Nuestro Gobierno, con miras a potenciar la eficiencia administrativa y el uso óptimo de los recursos públicos, tiene previsto la fusión de dos pares de ministerios”, indicó.

En su extensa alocución, la mandataria también informó que el Ministerio de Infraestructura absorberá a la Autoridad Nacional de Infraestructura, el Organismo de Estudios y Proyectos de Inversión, así como los programas y los proyectos adscritos a los ministerios que en la actualidad ejecutan inversiones a nivel nacional.

Te recomendamos

Entrevistas ADN

Gobierno desmanteta inteligencia policial, denuncia analista Pedro Yaranga

Pedro Yaranga, analista en seguridad integral y gestión de riesgos, dijo que el ataque contra la Minera Poderosa, en Pataz, La Libertad, fue perpetrado por bandas organizadas que operan con impunidad debido al desmantelamiento de los grupos de inteligencia de la Policía Nacional del Perú.

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00
Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA