En Enfoque de los Sábados, el jefe del Gabinete Ministerial explicó que se busca tener un Estado “más pequeño”. También dijo que se realizan los estudios y, en su momento, se informará cuáles serán los ministerios que se fusionarán.
El Gobierno de Dina Boluarte evalúa la reestructuración parcial del estatal a través de las fusiones de los ministerios, reiteró este sábado el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.
En Enfoque de los Sábados, Adrianzén Olaya no especificó cuáles serán las carteras ministeriales que se fusionarán, pero dijo que es vital que los programa sociales se integren en “una sola cabeza”.
“Estamos pensando una restructuración, por lo menos no total, pero parcial del aparato público. Y estamos pensando en fusiones ministeriales y, en ese ejercicio, estamos pensando que podríamos fortalecer nuestra lucha contra la pobreza, nuestro afán por beneficiar a las poblaciones vulnerables”, declaró.
“Queremos relevar el papel de la mujer, pero además complementar con un desarrollo más integral de lo que es mujer y no solamente su protección, sino la mujer y el desarrollo”, agregó.
El jefe del Gabinete evitó revelar cuáles serían los ministerios que se fusionarían, pero adelantó que serían más de dos los que estarían inmersos en la reforma.
“Lo que tendríamos que hacer es que la articulación sea en favor de, no en contra de. Al contrario, vamos pronto a terminar de hacer los estudios pertinentes y haremos el anunciando, pensando en el bienestar…”, apuntó.
Asimismo, Adrianzén Olaya ratificó que el Ejecutivo apunta a tener un Estado “más pequeño” y menos “regulador y “policiaco”, para que se puedan simplificar y reducir los procesos.
“Queremos un Estado que simplifique, reduzca y que no duplique esfuerzo, dinero, tiempo y una burocracia que está encostrada”, finiquitó.
Dina Boluarte anunció fusión de ministerios en mensaje por Fiestas Patrias
En su mensaje a la Nación del 28 de julio de 2024, la presidenta Dina Boluarte anunció la potencial fusión de dos pares de ministerios, dirigidos a optimizar los recursos públicos.
Sin embargo, en esa fecha tampoco se especificaron cuáles serían los sectores por fusionar.
“Nuestro Gobierno, con miras a potenciar la eficiencia administrativa y el uso óptimo de los recursos públicos, tiene previsto la fusión de dos pares de ministerios”, indicó.
En su extensa alocución, la mandataria también informó que el Ministerio de Infraestructura absorberá a la Autoridad Nacional de Infraestructura, el Organismo de Estudios y Proyectos de Inversión, así como los programas y los proyectos adscritos a los ministerios que en la actualidad ejecutan inversiones a nivel nacional.
Te recomendamos
Comparte esta noticia