Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gobierno declaró el estado de emergencia en varios distritos de Ayacucho, Cusco y Puno

Las lluvias y huaicos han causado estragos en diferentes regiones del país.
Las lluvias y huaicos han causado estragos en diferentes regiones del país. | Fuente: RPP

La medida -cuya duración es de 60 días- se ha tomado a consecuencia de las intensas precipitaciones y huaicos caídos en los últimos días.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno declaró el estado en emergencia en varios distritos de algunas provincias de los departamentos de Ayacucho, Cusco y Puno, a consecuencia de las intensas precipitaciones que han caído en los últimos días y que han causado desbordes y huaicos.

En total, son ocho distritos de seis provincias de las mentadas regiones, según el Decreto Supremo publicado este jueves en las Normas Legales del diario oficial El Peruano.

Se trata de los distritos de la Colta y Pausa, en la provincia de Paucar del Sara Sara, en Ayacucho. En Cusco, el estado de emergencia alcanza el distrito de Pisac, en Calca; y Santa Teresa, en La Convención.

Finalmente, en Puno, la medida alcanza el distrito de Asillo, en Azángaro; las localidades de Macari y Nuñoa, en Melgar; y el distrito de Huacullani, en Chuquito.

Según la normal, el estado de emergencia tendrá un plazo de sesenta días, y permitirá la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan.

El decreto supremo está refrendado por el presidente Martín Vizcarra, el jefe del Gabinete, Vicente Zeballos, y los ministros de Agricultura, Jorge Montenegro; de Defensa, Walter Martos Ruiz; de Educación, Carlos Benavides; de Energía y Minas, Susana Vilca; del Interior, Carlos Morán; de la Mujer, Gloria Montenegro; de Salud, María Hinostroza; de Trabajo, Sylvia Cáceres; de Transportes, Carlos Lozada; y de Vivienda, Rodolfo Yáñez.


Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA