Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
¿Cómo impacta la pobreza en el futuro de los niños peruanos?
EP 1136 • 03:48
RPP Data
El 21% de niños y niñas peruanos recibió una solicitud para compartir contenido íntimo o sexual por internet
EP 195 • 03:15
El poder en tus manos
EP76 | INFORME | En riesgo la participación de mujeres en política tras Ley aprobada por el Congreso
EP 76 • 03:36

Gobierno dispuso pago por las personas fallecidas y heridas en las protestas de noviembre y diciembre de 2020

Protestas en Lima contra el Congreso tras la decisión de vacar al entonces presidente Martín Vizcarra
Protestas en Lima contra el Congreso tras la decisión de vacar al entonces presidente Martín Vizcarra | Fuente: EFE

El Gobierno dispuso un apoyo económico de 40 mil soles por cada persona fallecida durante protestas entre los meses de noviembre y diciembre del 2020. 

El Gobierno dispuso un apoyo económico de 40 mil soles por cada persona fallecida durante protestas entre los meses de noviembre y diciembre del 2020, así como un monto superior a los 15 mil soles por cada persona herida de gravedad en dichas movilizaciones.

Una Comisión Multisectorial temporal realiza seguimiento a las acciones y medidas destinadas a atender a los deudos de las personas fallecidas, así como para las personas que sufrieron lesiones de gravedad en las movilizaciones ocurridas entre el 10 y 14 de noviembre, el 1 y 3 de diciembre, y el 20 y 30 de diciembre de 2020.

La norma hace referencia también que dicha Comisión Multisectorial ha identificado el grado de afectación de las personas heridas de gravedad, así como la situación de vulnerabilidad socioeconómica en la que se encuentran las familias de las personas fallecidas en las movilizaciones ocurridas entre el 20 y 30 de diciembre de 2020.

En esa línea, la norma señala que era necesario “establecer medidas extraordinarias y urgentes, en materia económica y financiera, destinadas a brindar, de manera excepcional y por única vez, un apoyo económico a favor de las personas heridas de gravedad en las movilizaciones ocurridas entre el 10 y 14 de noviembre, el 1 y 3 de diciembre, y el 20 y 30 de diciembre de 2020, así como a los deudos de las personas fallecidas en las movilizaciones ocurridas entre el 20 y 30 de diciembre de 2020, el mismo que no tiene naturaleza resarcitoria ni reparatoria”.

Asimismo, la norma indica que este beneficio “no tiene implicancia en la determinación de eventuales responsabilidades administrativas, civiles y/o penales del personal de la Policía Nacional del Perú que participó en las movilizaciones”.

PODCAST RPP | Fiscal Nora Córdova afirma que no se inhibirá del caso Petroperú

En declaraciones a RPP, Córdova argumentó que los mensajes en contra del presidente Pedro Castillo son parte de su vida privada.


Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA