Albergará a mujeres que tengan o no tengan hijos y que estén en situación de riesgo.
El Ministerio de la Mujer (MIMP) implementó e inauguró dos casas de acogida para mujeres víctimas de la violencia y cuyas vidas corren riesgo. Ubicadas en Carabayllo y en Huancavelica, estos centros albergarán a mujeres con o sin hijos mientras se recuperan física y emocionalmente de las agresiones sufridas.
En la ceremonia estuvo presente Fernando Zavala, el primer ministro y Ana María Romero, titular del MIMP. Podrán alojarse las mujeres que no tengan soporte familiar ni social y es parte del denominado "Círculo de Protección Mujer", impulsado por el gobierno para protegerlas de la violencia.
"Este es un servicio gratuito que brinda el Estado para las mujeres que no tienen a donde ir pues en sus viviendas está el agresor. Tras ser atendidas en nuestros Centros Emergencia Mujer, llegan a estas casas de acogida, cada una con talleres para ellas y espacios especiales para sus hijos e hijas", dijo Romero.
Cada casa tiene capacidad para 25 personas y la meta es implementar en cinco años más unas cinco casas refugio. Actualmente hay 39 hogares de refugio temporal en todo el país, 11 son administrados por gobiernos locales, 8 por la Beneficencia Pública, 10 por iglesias y 10 por la sociedad civil.
Solo en Lima Metropolitana, en los primeros nueve meses del año, se han atendido 11,853 casos de violencia familiar y sexual, y se reportaron 27 feminicidios y 57 tentativas.
Video recomendado
Comparte esta noticia