Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Interpretación de la Biblia
EP 14 • 39:38
Espacio Vital
¿LAS PERSONAS QUE VIVEN EN BARRIOS CON MÁS DÍAS DE CALOR INTENSO PODRÍAN PRESENTAR UN ENVEJECIMIENTO MOLECULAR MÁS RÁPIDO QUE EL DE LOS QUE RESIDEN EN ÁREAS MÁS FRÍAS?
EP 557 • 06:31
El poder en tus manos
EP181 | INFORMES | Ciudadanos denuncian estar inscritos a partidos políticos sin su consentimiento
EP 181 • 03:21

TC evaluará demanda competencial del Ejecutivo para establecer límites en investigaciones a un presidente en funciones

TC evaluará demanda competencial del Ejecutivo para establecer límites en investigaciones a un presidente en funciones
TC evaluará demanda competencial del Ejecutivo para establecer límites en investigaciones a un presidente en funciones | Fotógrafo: Andina

El Tribunal Constitucional evaluará este jueves 24 de abril la demanda competencial que presentó el Poder Ejecutivo contra el Ministerio Público y el Poder Judicial para que se establezcan límites en las investigaciones que se puedan realizar contra un jefe de Estado durante el ejercicio de su cargo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Tribunal Constitucional evaluará este jueves 24 de abril la demanda competencial que presentó el Poder Ejecutivo contra el Ministerio Público y el Poder Judicial para que se defina bajo que circunstancias un jefe de estado puede ser acusado ya que de acuerdo con artículo 117 de la Constitución Política del Perú, dicha acusación solo puede darse bajo las razones contenidas en el texto constitucional.
 
En una audiencia a realizarse desde las 9:15 de la mañana en su sede institucional ubicada en la ciudad de Arequipa, el Pleno del máximo intérprete de nuestra Carta Magna analizará el recurso legal interpuesto por el gobierno de la presidenta Dina Boluarte con el que busca que se establezcan límites en las investigaciones que se puedan realizar contra un jefe de estado en ejercicio de su cargo.
 
El Tribunal Constitucional autorizó la participación de la mandataria Dina Boluarte y de su abogado defensor en esta audiencia tras haber admitido la solicitud que hizo la jefa de estado para ser incorporada en calidad de 'tercero con interés' en el resultado de este proceso competencial.
 
El Poder Ejecutivo sostiene que las acciones del Ministerio Público y del Poder Judicial han interferido con sus competencias, limitando el ejercicio del cargo de la presidenta al realizarse una interpretación del artículo 117 de la Constitución que, según el Gobierno, ha generado restricciones que afectan directamente sus atribuciones.
 
El 17 de mayo del 2024, el Consejo de Ministros acordó, por unanimidad, interponer esta demanda competencial contra el Ministerio Público y el Poder Judicial por "menoscabo" en sentido estricto del adecuado ejercicio de las competencias y funciones de la presidenta de la Republica.
 
El jefe del Gabinete Ministerial, Gustavo Adrianzén, precisó que "esta demanda es pensada en los presidentes que vengan a futuro, a fin de que sus funciones constituciones no se vean mermadas ante los llamados de la Fiscalía" y descartó que esta iniciativa pretenda hacer intocable al Ejecutivo.

TC también evaluara demanda de amparo de Dina Boluarte por muertos en protestas sociales

El Tribunal Constitucional también evaluará este jueves la demanda de amparo que presentó la presidenta Dina Boluarte para anular la denuncia constitucional que interpuso la Fiscalía de la Nación en su contra ante el Congreso de la República por la muerte de 5 personas y las lesiones graves de una sexta persona durante las manifestaciones sociales de diciembre del 2022 y enero del 2023.
 
El pleno de dicho organismo analizará el recurso legal de la mandataria con el que busca también que se archive la investigación fiscal por la muerte de estas 5 personas y las lesiones de una sexta, que es la base de esta denuncia constitucional, y se declaren nulos y sin efectos legales los actos realizados por la Fiscalía de la Nación en este caso al considerar que los mismos han vulnerado sus derechos constitucionales a la debida motivación de las resoluciones fiscales, al debido proceso y la desnaturalización de la prerrogativa de la inmunidad presidencial.

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00
Julio Cisneros

Julio Cisneros Periodista

Licenciado en Ciencias de la Comunicación en la Universidad San Martín de Porres en la especialidad de Periodismo Radial. Especialista en temas judiciales y política. Apasionado por la historia , la literatura y el cine. Amante de la música, en especial los géneros new wave y synth pop.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA