El Tribunal Constitucional evaluará este jueves 24 de abril la demanda competencial que presentó el Poder Ejecutivo contra el Ministerio Público y el Poder Judicial para que se establezcan límites en las investigaciones que se puedan realizar contra un jefe de Estado durante el ejercicio de su cargo.
El Tribunal Constitucional evaluará este jueves 24 de abril la demanda competencial que presentó el Poder Ejecutivo contra el Ministerio Público y el Poder Judicial para que se defina bajo que circunstancias un jefe de estado puede ser acusado ya que de acuerdo con artículo 117 de la Constitución Política del Perú, dicha acusación solo puede darse bajo las razones contenidas en el texto constitucional.
En una audiencia a realizarse desde las 9:15 de la mañana en su sede institucional ubicada en la ciudad de Arequipa, el Pleno del máximo intérprete de nuestra Carta Magna analizará el recurso legal interpuesto por el gobierno de la presidenta Dina Boluarte con el que busca que se establezcan límites en las investigaciones que se puedan realizar contra un jefe de estado en ejercicio de su cargo.
El Tribunal Constitucional autorizó la participación de la mandataria Dina Boluarte y de su abogado defensor en esta audiencia tras haber admitido la solicitud que hizo la jefa de estado para ser incorporada en calidad de 'tercero con interés' en el resultado de este proceso competencial.
El Poder Ejecutivo sostiene que las acciones del Ministerio Público y del Poder Judicial han interferido con sus competencias, limitando el ejercicio del cargo de la presidenta al realizarse una interpretación del artículo 117 de la Constitución que, según el Gobierno, ha generado restricciones que afectan directamente sus atribuciones.
El 17 de mayo del 2024, el Consejo de Ministros acordó, por unanimidad, interponer esta demanda competencial contra el Ministerio Público y el Poder Judicial por "menoscabo" en sentido estricto del adecuado ejercicio de las competencias y funciones de la presidenta de la Republica.
El jefe del Gabinete Ministerial, Gustavo Adrianzén, precisó que "esta demanda es pensada en los presidentes que vengan a futuro, a fin de que sus funciones constituciones no se vean mermadas ante los llamados de la Fiscalía" y descartó que esta iniciativa pretenda hacer intocable al Ejecutivo.
TC también evaluara demanda de amparo de Dina Boluarte por muertos en protestas sociales
El Tribunal Constitucional también evaluará este jueves la demanda de amparo que presentó la presidenta Dina Boluarte para anular la denuncia constitucional que interpuso la Fiscalía de la Nación en su contra ante el Congreso de la República por la muerte de 5 personas y las lesiones graves de una sexta persona durante las manifestaciones sociales de diciembre del 2022 y enero del 2023.
El pleno de dicho organismo analizará el recurso legal de la mandataria con el que busca también que se archive la investigación fiscal por la muerte de estas 5 personas y las lesiones de una sexta, que es la base de esta denuncia constitucional, y se declaren nulos y sin efectos legales los actos realizados por la Fiscalía de la Nación en este caso al considerar que los mismos han vulnerado sus derechos constitucionales a la debida motivación de las resoluciones fiscales, al debido proceso y la desnaturalización de la prerrogativa de la inmunidad presidencial.
Video recomendado
Comparte esta noticia