Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09

Gobierno le propone diálogo sincero a la población de Saramurillo

El jefe del Gabinete Ministerial, Fernando Zavala, y miembros del Ejecutivo dialogan con los
El jefe del Gabinete Ministerial, Fernando Zavala, y miembros del Ejecutivo dialogan con los "apus" de Saramurillo. | Fuente: Andina

Tres ministros de Estado se reunieron esta tarde con representantes loretanos en Lima.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En una nueva reunión con los Apus de Saramurillo, el primer ministro Fernando Zavala ha prometido sostener un diálogo franco y abierto con los representantes de la región Loreto quienes han protestado contra los derrames de crudo ocurridos en el Oleoducto Nor Peruano durante las últimas semanas.

"Estoy contento de estar nuevamente aquí con ustedes, queremos un diálogo fructífero", dijo el premier quien estuvo acompañado en la reunión por la ministra de Justicia Marisol Pérez Tello y el de Defensa, Mariano González. 

"Tenemos que tener un diálogo abierto y franco, ambas partes tenemos la oportunidad de avanzar y mirar el futuro en unidad. Hoy venimos a comprometernos con ustedes para llegar a ese Perú justo que queremos para todos los peruanos", dijo el primer ministro durante la reunión.

El pasado lunes, los miembros de las comunidades amazónicas bloquearon vías de acceso en el río Marañón. Luego, iniciaron un diálogo con el Gobierno y depusieron por cinco días su medida de fuerza. Días atrás, se registró un nuevo derrame de crudo en el oleoducto norperuano, el cual se sumó a otros más. Ante esto, las comunidades originarias residentes en el lugar protestaron y pidieron la ayuda del Gobierno.
Las poblaciones de Saramuro y Saramurillo reclaman educación, salud, saneamiento y la descontaminación del petróleo.
Las poblaciones de Saramuro y Saramurillo reclaman educación, salud, saneamiento y la descontaminación del petróleo. | Fuente: Mindef

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA