La prórroga rige desde este sábado, 17 de mayo, y se extenderá por 30 días calendario, según consigna el Decreto Supremo publicado por la PCM. Alcaldes no incluidos en la prórroga, como Los Olivos y el Rímac, han expresado cuestionamientos.
Es oficial. El Gobierno prorrogó el estado de emergencia en algunos distritos de Lima y en la provincia constitucional del Callao, para hacer frente a los altos índices delictivos que aquejan al país.
A través de un Decreto Supremo publicado en las Normas Legales del diario oficial El Peruano, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) detalló que la medida rige en los distritos de Ate, Carabayllo, Comas, Puente Piedra, San Martín de Porres, San Juan de Lurigancho, Villa María del Triunfo y Villa El Salvador, así como en toda la provincia constitucional del Callao.
La prórroga rige desde este sábado, 17 de mayo, y se extenderá por 30 días calendario, según consigna la norma. Durante este periodo, la Policía Nacional mantendrá el control del orden interno, con acciones de apoyo de las Fuerzas Armadas.
Asimismo, se restringe o suspende el ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito por el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales, comprendidos en el artículo 2 de la Constitución Política del Perú.
Durante la prórroga del estado de emergencia, se restringe el acceso a las vías a los vehículos menores de las categorías vehiculares L1 y L3 (motos y bicimotos), los cuales solo podrán circular con su conductor, sin llevar ningún acompañante.
Quejas de alcaldes distritales
La prórroga ha desatado críticas por parte de alcaldes de los distritos no incluidos, entre ellos, Felipe Castillo, burgomaestre de Los Olivos.
Ayer, en diálogo con RPP, pidió que Los Olivos sea incluido en la prórroga, al considerar que la medida puede causar la migración de delincuentes de otros distritos.
En la misma línea, el alcalde del Rímac, Néstor de la Rosa, se quejó de que su distrito no sea incluido en la prórroga.
Según dijo, la “franja de Lima Norte” ha sido “desmantelada” con la prórroga, al no incluir en la medida a los distritos del Rímac, Independencia y Los Olivos.
Video recomendado
Comparte esta noticia