Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Gobierno realizó 238 promesas en 15 sesiones de Consejos de Ministros Descentralizados

Análisis de los Consejos de Ministros Descentralizados | Fuente: Foto: PCM / Video: RPP Noticias

El politólogo de la consultora 50+1 indicó que en los Consejos de Ministros Descentralizados se han realizado 238 promesas por parte del Poder Ejecutivo. Agregó que el Gobierno encuentra en estos espacios formas de tener "un contacto directo" con la población y de soporte político.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El politólogo Paulo Vilca, director del observatorio regional de la consultora 50+1, destacó que un reciente estudio de los Consejos de Ministros Descentralizados realizados por el gobierno de Pedro Castillo -15 evaluados de un total de 16- ha concluido que se trata de espacios "donde se realizan promesas y se confronta".

"Tras 15 Consejos de Ministros Descentralizados, a excepción del realizado ayer en Arequipa, hemos podido sistematizar 238 promesas del Poder Ejecutivo de diferente índole vinculadas a temas de infraestructura, agrarios, ambientales, etc., 44 de las cuales corresponden a promesas realizadas por el presidente Pedro Castillo", indicó.

En entrevista con RPP, el especialista señaló que, además de promesas, en estas sesiones descentralizadas también se expresan "actitudes y pronunciamientos de índole confrontacional". Agregó que en este caso quien realiza estos pronunciamientos de manifestaciones es el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres.

"Los Consejos de Ministros Descentralizados son una suerte de nuevo modelo de gestión que ha encontrado el actual gobierno y que ha sido diseñado para atender dos temas políticos: tener un contacto directo con la población y actores locales y también ha servido como una suerte de soporte político frente a los cuestionamientos", explicó.

En otro momento, el representante de la consultora 50+1 apuntó que los Consejos de Ministros Descentralizados se han concentrado en "promesas y confrontación"; sin embargo, precisó que "el gran reto" del Poder Ejecutivo es trabajar en el cumplimiento de estos ofrecimientos desde agosto, cuando se espera que el Gobierno complete 25 de estas sesiones.

Si bien reconoció que existen propuestas hechas por el presidente Pedro Castillo que podrían tardar varios años, como la realización de grandes obras, el politólogo refirió que, de las 44 promesas, el mandatario mencionó 7 que estás referidas a iniciativas legislativas cuyo cumplimiento "no debería ser algo complejo si el Ejecutivo tiene una propuesta clara".

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA