El primer ministro señaló en conferencia de prensa que renunciaría como primer ministro si eso contribuye al "cese de la delincuencia"; sin embargo, dijo estar sorprendido de que haya cuatro mociones de censura en su contra.
El jefe del Gabinete Ministerial, Gustavo Adrianzén, aseguró no tener inconvenientes para renunciar al cargo si con ello contribuye a que la delincuencia o el crimen organizado se reduzca en el país.
“Tengo una amplísima vocación de renuncia, amplísima. Si yo tuviera la certeza de que dando un paso al costado contribuiría en el cese de la delincuencia urbana o el crimen organizado, no dude que lo haría sin pensarlo dos veces”, afirmó en conferencia de prensa tras una nueva sesión del Consejo de Ministros.
Adrianzén dijo estar sorprendido por las cuatro mociones de censura en su contra que se han presentado en el Congreso y se verán este jueves. En ese sentido, señaló ser respetuoso de ello, pero que hablará con los líderes de las bancadas para mostrar el trabajo que realiza el Gobierno en la lucha contra la criminalidad y buscar la unidad entre los poderes del Estado.
“En un momento como este en el que el país es asolado por el crimen organizado, en el que tenemos a la delincuencia urbana azotando las calles, es cuando más unidos debemos estar”, expresó.
El primer ministro advirtió que una salida suya podría generar una crisis en el Gabinete porque, de ser censurado, todos los miembros del Gabinete tendrían que poner sus cargos a disposición.
"Quiero compartir con ellos (los congresistas) la preocupación, no de mi salida o eventual censura, sino en un marco de violencia como el que vivimos, en este marco de inseguridad ciudadana, ¿Cuánto bien le hace al país y a la gobernabilidad que se genere por la caída del presidente del Consejo de Ministros una crisis ministerial y todo el Gabinete tenga que renunciar?", señaló Adrianzén.
Adrianzén responde por cirugías de Dina Boluarte
En otro momento, Gustavo Adrianzén calificó de "tontería mayúscula" que se siga discutiendo la idea de que la mandataria Dina Boluarte debió dar el poder al titular del Congreso durante el tiempo en que se sometió a cirugías estéticas en el 2023. En ese sentido, manifestó que el caso de las operaciones sigue en investigación fiscal y criticó que se hiciera pública la salud de la jefa de Estado.
“Me parece absolutamente invasivo que se tenga que revelar cuestiones de la salud personal de una persona. El derecho a la salud comprende a la reserva y hoy en día pretender saltar ese derecho con el ligero argumento de que estuvo incapacitada y que en consecuencia debió darle el mandato presidencial al presidente del Congreso, es una tontería mayúscula. Como no quieren parecer invasivos y que están violando la intimidad de la jefa de Estado, utilizan ese argumento”, afirmó.
Adrianzén respondió de esta manera luego de que en conferencia de prensa RPP le señalara que la mandataria había mentido al país, ya que el cirujano plástico Mario Cabanillas confirmó en el programa 'Cuarto Poder' que se sometió a tres intervenciones estéticas en 2023. Boluarte había indicado que se operó por salud.
"Si me van a practicar una colonoscopia... ¿Tengo que, por tres o cuatro horas que dure el procedimiento, decirle al presidente del Congreso que se haga cargo de la presidencia? ¿Eso es lo que nosotros debemos comprender de un supuesto como este? Para mí eso me parece una tontería mayúscula", añadió.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia