Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Cómo reclamar tus pagos pendientes de cheques de estímulo
EP 45 • 01:48
El poder en tus manos
EP80 | INFORME | 2024: Un año en que la mitad de la población mundial acude a las urnas
EP 80 • 03:27
Mamá Limonada
EP13 | T2 | Beterraga o remolacha como protagonista de nuestra lonchera
EP 13 • 10:31

Héctor Valer: "Pedro Castillo ha manifestado que escuchará al presidente del Consejo de Ministros"

Héctor Valer Pinto, nuevo presidente del Consejo de Ministros. | Fuente: Foto: PCM / Video: RPP Noticias

En entrevista con RPP Noticias, el nuevo presidente del Consejo de Ministros, Héctor Valer, defendió la designación del nuevo Gabinete Ministerial, pese a que algunos sectores estarán liderados por personas que no reportan mayor experiencia en estos rubros.

El nuevo presidente del Consejo de Ministros, Héctor Valer, defendió la designación del nuevo Gabinete Ministerial, pese a que algunos sectores estarán liderados por personas que no reportan mayor experiencia en estos rubros, como los casos de Alejandro Salas, en el Ministerio de Cultura, y Wilber Supo, en el Ministerio del Ambiente.

En entrevista con RPP Noticias, Valer Pinto resaltó la "juventud" del nuevo ministro de Cultura, Alejandro Salas, y pidió "darles la oportunidad a los jóvenes". Asimismo, pidió "dejarlos trabajar" esta semana para que puedan preparar los planes de su sector que próximamente serán expuestos y debatidos en el Congreso de la República.

"Se le da oportunidad al hombre preparado, al hombre que puede hacer proyectos interesantes. Él (Wilber Supo) es egresado de la Universidad San Marcos y fue docente y creemos que hay que descentralizar la oportunidad para que las regiones que tienen profesionales como Wilber Supo puedan asumir cargos importantes", apuntó.

El nuevo titular de la PCM negó que la designación de Wilber Supo haya sido parte de la denominada "cuota cerronista", pero también dio a entender que no fue su propuesta. Además, señaló que, tal como lo ha manifestado, el presidente Pedro Castillo "escuchará al presidente del Consejo de Ministros".

Los ejes de su gestión

En otro momento, el nuevo jefe del Gabinete Ministerial, Héctor Valer, consideró que los cuestionamientos y críticas a su designación "son parte de la libertad de expresión y de opinión" de las personas y de los actores políticos. En ese contexto, señaló que "el trabajo de uno borra cualquier crítica a lo largo del tiempo".

En diálogo con Ampliación de Noticias, explicó que en su gestión al frente de la Presidencia del Consejo de Ministros buscará, en primer lugar, "recoger la propuesta de la campaña", el discurso que el presidente Pedro Castillo hizo al asumir el cargo, así como las propuestas de los anteriores Gabinetes Ministeriales.

Al respecto, precisó que se está elaborando "un primer bosquejo para descentralizar el poder de la estructura del Poder Ejecutivo", enviar "mayor capacidad tecnológica" a los gobiernos regionales para que puedan ejecutar mejor su presupuesto. Del mismo modo, implementar "un mecanismo de concientización" sobre la Asamblea Constituyente.

"No debe ser de la noche a la mañana, sino un proceso de maduración para llegar a un proceso constituyente (…) Nosotros aspiramos a concretarlo y aspiramos a que en las elecciones generales próximas (2026) podamos tener un momento constituyente y este se crea a partir de la explicación a la sociedad a través de las instituciones", indicó.

"En Chile hubo violencia y se arranchó una Asamblea Constituyente. Nosotros no queremos ir por ese camino, queremos llegar al momento constituyente a través de la concientización de los diferentes sectores en el país", agregó.

NUESTROS PODCAST

¿Cómo ha sido la pandemia en el 2021? - Espacio Vital

La aparición de nuevas variantes y el inicio de la vacunación a nivel mundial marcaron el 2021. ¿Cuánto ha cambiado y qué hemos aprendido? Nos comenta el Dr. Elmer Huerta.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA